Publicado 04/08/2023 10:31

Colombia.- Algún Día Quisiera Conocer A La Tía Rosita : Manuel Teodoro

BOGOTÁ, 04 de agosto de 2023.- Séptimo Día celebra 20 años. (Colprensa-Canal Caracol).
BOGOTÁ, 04 de agosto de 2023.- Séptimo Día celebra 20 años. (Colprensa-Canal Caracol). - Canal Caracol

Bogotá 4 Ago. (COLPRENSA) -

- Dos han sido las etapas que ha tenido el programa periodístico Séptimo Día en la televisión colombiana, siempre con Manuel Teodoro a la cabeza.

A mediados de 1996, cuando aún no existían los canales privados nacionales, surgió este formato de periodismo inmersivo en torno a las principales problemáticas que aquejan a los colombianos, en una primera fase que se extendió hasta 2000.

Siete años después, el Canal Caracol retoma la idea del programa, que desde entonces siempre ha estado en las noches de los domingos, por lo que en total, en sus dos etapas, cumple 20 años.

Un programa con un estilo propio, que en el momento de aparecer en la pantalla chica nacional, no había otro igual. Con los años, en especial RCN, ha buscado crear y mantener un formato similar y competitivo, incluso contratando a muchos de los periodistas que se han destacado en Séptimo Día, pero todos los intentos han sido fallidos.

Son cerca de mil programas emitidos, con más de 1,500 historias contadas, con un personaje clave en todo este proceso, Tía Rosita, un personaje imaginario, casada, de clase media, madre de familia, y para quién, según Manuel Teodoro, desarrollan las historias del programa.

Siempre se preguntan si una propuesta de nueva historia le interesará o no a la Tía Rosita, Algún día quisiera conocer a la Tía Rosita , dijo Manuel Teodoro.

Hoy solamente siento gratitud por mi maravilloso equipo y por todos aquellos que han contribuido al éxito de este programa. Le agradezco al canal y a Gonzalo Córdoba por creer en nosotros y darnos libertad sobre los temas que abordamos. Finalmente quiero agradecer a Malú, a mi esposa y a Dios , continuó el director de Séptimo Día.

Han sido dos décadas al aire por las que han pasado más de 40 reporteros, que en su historia han logrado cuatro premios Simón Bolívar, un India Catalina, cinco premios Tv y Novelas, dos CPB (Círculo de periodistas de Bogotá), dos premios Fasecolda y el prestigioso Media de España como Mejor espacio periodístico en Iberoamérica.