Publicado 14/07/2023 15:34

Colombia.- Artistas Colombianos Protagonistas En El Nuevo Ciclo De Teatro Digital

BOGOTÁ, 14 de julio de 2023.- Cicatrices. (Colprensa).
BOGOTÁ, 14 de julio de 2023.- Cicatrices. (Colprensa). - Externos

Bogotá 14 Jul. (COLPRENSA) -

- El talento colombiano será el protagonista del nuevo ciclo de Teatro Digital, Música y danza de nuestra tierra , protagonizado por Yuri Buenaventura, Walter Silva, Teresita Gómez, entre otros.

Junto a ellos, estarán la Compañía de Danza del Teatro Mayor, la Orquesta Filarmónica de Mujeres de la Orquesta Filarmónica de Bogotá, y el proyecto de CreaSonidos, que reúne a artistas y agrupaciones que representan diferentes herencias de Colombia.

Estas transmisiones estarán disponibles en www.teatrodigital.org hasta el 3 de agosto con cinco espectáculos dedicados a resaltar el talento de diferentes artistas colombianos.

La música de Yuri Buenaventura se nutre de diversas vertientes musicales, como los cantos gregorianos y la música clásica que escuchaba su padre, las canciones africanas que sonaban en su ciudad natal, Buenaventura, y las melodías de artistas europeos y norteamericanos que nutrieron su carrera musical.

Hasta el 3 de agosto, la plataforma Teatro Digital tendrá disponible el concierto que Buenaventura ofreció en abril de este año en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo, una presentación de sus grandes éxitos como Ne me quitte pas y El guerrero .

Con dos nominaciones a los Grammy Latino y más de una decena de álbumes grabados, Walter Silva se ha consolidado como una de las voces más destacadas de los Llanos. Su primer álbum, Romance del coleador , vio la luz hace tres décadas, en 1993. Es por esta razón que el cantante llanero celebró en marzo de este año sus 30 años de carrera artística en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo, con un concierto que en julio estará disponible en Teatro Digital.

Hasta el 3 de agosto también estará disponible la Compañía de Danza del Teatro Mayor con Cicatrices , un performance de videodanza experimental basado en la obra Piel extendida de la artista colombiana Luz Lizarazo. Presentado en 2021 durante la exposición de la artista en el Museo de Arte Moderno de Bogotá, el video-performance contó con la coreografía de Sarah Storer y la dirección de José Antonio Lucio.

Cicatrices explora el comportamiento de la piel como el órgano más grande del cuerpo humano: su funcionamiento, su reacción ante el trauma, su sanación, su bella y delicada fragilidad, y su enorme fuerza y resiliencia. Así, es el resultado de un proceso creativo de traducción y transformación que partió desde lo plástico y tuvo en cuenta distintos medios artísticos hasta llegar al lenguaje cinematográfico: una experiencia directa y visceral que atrapa los sentidos para sumergir al espectador en una atmósfera de cuerpo, tiempo y movimiento.

Bajo la dirección de Paola Ávila, la Orquesta Filarmónica de Mujeres de la Orquesta Filarmónica de Bogotá celebró la vida de Teresita Gómez, una de las pianistas más importantes de Colombia, en un emotivo concierto en mayo del 2023. Teatro Digital, como parte de la temporada Sura Armonía, transmitirá hasta el 3 de agosto la presentación que Gómez tuvo junto a la Filarmónica de Mujeres: el Concierto para piano n. 4 de Beethoven.

CreaSonidos es una iniciativa de desarrollo integral que busca, a través de la música, proteger y promover las raíces culturales de Colombia e incentivar los emprendimientos culturales que generan un impacto positivo a nivel social y económico. Esta transmisión, que estará disponible hasta el 3 de agosto en Teatro Digital, presenta el lanzamiento de la segunda edición del proyecto, en donde se presentaron varios artistas y agrupaciones que representan diferentes herencias de nuestro país, desde las del Valle del Cauca y la Costa Pacífica, hasta los Andes, los Llanos el Caribe: Yuri Buenaventura, Juan Enríquez, Cubanía Son, Maye Aroca y Son Cultura.

Este proyecto nació como respuesta a los desafíos de desarrollo social y económico del país, ofreciendo una oportunidad incluyente a los artistas de cumplir su sueño de mostrar todo su potencial en el campo musical. La iniciativa de transformación social, creada y liderada por el maestro Yuri Buenaventura, cuenta con el apoyo de Bancolombia y Ecopetrol y se soporta en un concepto social innovador sin precedentes a nivel nacional y es una oportunidad única de potencializar y transformar la industria musical de Colombia.