Publicado 07/09/2023 16:29

Colombia.- Caracol Le Sigue Apostando A Las Repeticiones

BOGOTÁ, 10 de julio de 2021.- A&E transmitirá 'Escobar, el patrón del mal'. (Colprensa-A&E).
BOGOTÁ, 10 de julio de 2021.- A&E transmitirá 'Escobar, el patrón del mal'. (Colprensa-A&E). - Caracol

Bogotá 7 Sep. (COLPRENSA) -

- Si bien es normal que en horarios de menor teleaudiencia como el final del mediodía o en la tarde, de lunes a viernes, los canales privados nacionales repitan algunas de sus producciones más exitosas del pasado, en los últimos años esto lo han empezado a aplicar en su franja nocturna.

Durante la cuarentena en plena pandemia, cuando los canales no podían producir nuevas series o telenovelas, se permitió que emitieran repeticiones en sus franjas estelares o de máxima teleaudiencia.

Desde hace un tiempo, pasadas las 10:30 p.m., cuando dos tercios de los televisores encendidos en canales nacionales se apagan o pasan a otro tipo de opciones, los canales locales han optado por emitir repeticiones. Todo esto, en especial, desde que su franja de realitys de las 8 de la noche, pasó de una hora a una emisión diaria de 90 minutos.

Actualmente vienen presentando los últimos capítulos de la telenovela La gloria de Lucho , estrenada en 2019 en una historia inspirada en el famoso Luis Eduardo Díaz, quien pasó de ser lustrabotas a Concejal de Bogotá, con toda una serie de matices en una historia llena de color y humor protagonizada por Enrique Carriazo junto a la talentosa Verónica Orozco.

Líder en su horario, con un promedio cercano a los cinco puntos de rating según las mediciones realizadas por Kantar Ibope Media, siempre ha estado entre el top 10 de los programas más vistos, de lunes a viernes, en la televisión colombiana.

Por eso, no es extraño que la próxima semana, en este horario, Caracol le apueste a otro de sus productos estrellas de los últimos años, una de las narcoseries más exitosas tanto en Colombia como en los distintos mercados donde se ha emitido.

Se trata de Pablo Escobar, el patrón del mal , la producción que el canal estrenó hace 11 años con 113 capítulos, protagonizada por Andrés Parra, quien ya se venía perfilando como uno de los actores más importantes de su generación, en una historia basada en el exitoso libro de Alonso Salazar, La parábola de Pablo .

Este drama criminal, en su momento de estreno en Colombia, generó toda una polémica, entre quienes la veían como un documento audiovisual valioso, desde las ficción, sobre todo lo que ha generado el narcotráfico en un país como Colombia y los alcances sorprendentes que llegó a tener en distintos sectores, incluso el político.

Para otros, era una narcoserie más que hacía apología al delito y las distintas formas ilícitas de lograr obtener dinero y poder.

Lo cierto es que tras su emisión por Caracol, inició su recorrido por distintos canales en todo el mundo con también muy buen éxito.

Más adelante, llegaría a Netflix, donde por mucho tiempo fue tendencia en sus diferentes mercados, convirtiéndose en una de las producciones colombianas más vistas de esta plataforma de streaming.

Hace poco, el canal A&E emitió la serie completa en su horario estelar y los resultados fueron muy buenos para uno de los canales con mayor teleaudiencia en América Latina en los distintos cableoperadores.

Todo esto, a pocos meses de conmemorarse los 30 años de la muerte de Pablo Escobar, tiroteado en un tejado en un sector de clase media de Medellín, por parte de lo que se denominó el Bloque de Búsqueda, que por más de 17 meses estoy en búsqueda de recapturarlo.

Entre la gran cantidad de producciones, tanto en cine como en televisión, que han tenido la figura de Pablo Escobar entre sus personajes principales, para los especialistas, si no es el mejor, es uno de los mejores el realizado por Andrés Parra.