COLOMBIA, 5 May (EUROPA PRESS)
En las últimas semanas, el Clan del Golfo intensificó sus ataques contra la fuerza pública colombiana, resultando en la muerte de al menos 35 policías y militares, principalmente en Antioquia y la región Caribe. Ante esta ola de violencia, denominada 'plan pistola', el Ministerio de Defensa de Colombia emitió una serie de recomendaciones para proteger a sus efectivos, incluyendo la sugerencia de que se desplacen a sus lugares de trabajo vestidos de civil y no compartan información en redes sociales para evitar ser blancos de ataques.
Esta estrategia se da a conocer luego de que, hace algunos días, se autorizara a los miembros de las fuerzas de seguridad a llevar a casa sus armas de dotación oficial como medida preventiva. Además, se les insta a modificar sus rutinas de desplazamiento y a permanecer alerta en todo momento, especialmente al utilizar el transporte público.
El presidente Gustavo Petro anunció el refuerzo de la seguridad para los agentes y el aumento de las operaciones contra el Clan del Golfo, que se ha posicionado como una de las organizaciones criminales más grandes del país tras el desmantelamiento de las guerrillas. La situación de inseguridad generada por estos ataques ha impulsado al gobierno a tomar medidas drásticas para proteger a sus efectivos y combatir eficazmente el accionar del grupo narcoparamilitar.