COLOMBIA, 22 Aug (EUROPA PRESS)
En Colombia, tras una serie de ataques terroristas que resultaron en la muerte y lesión de decenas, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, anunció una importante medida para combatir la violencia. Ofrece una recompensa de hasta 200 millones de pesos (aproximadamente 42.800 euros) por información que permita prevenir futuros atentados. Esta decisión se da en un contexto de máxima alerta, donde no se descarta la implementación de medidas excepcionales frente a la amenaza de nuevos actos terroristas.
En un comunicado a través de la red social X, el ministro Sánchez hizo también referencia a recompensas específicas para capturar a dos líderes de las disidencias de las FARC, conocidos como 'Marlon' y 'Kevin'. Estos individuos son señalados como los responsables de un reciente ataque con carro bomba cerca de una base militar en Cali, que dejó un saldo de al menos cinco muertos y 36 heridos. Por ellos, se ofrecen 3.300 millones de pesos (650 euros) y 1.650 millones de pesos (350 euros), respectivamente.
Desde la Alcaldía de Cali, liderada por Alejandro Éder, se suma a los esfuerzos del gobierno central aumentando la recompensa por información que conduzca a la captura de los culpables, ofreciendo hasta 400 millones de pesos (más de 85.400 euros). Mediante un video en X, Éder aseguró que la ciudad no bajará la guardia y continuará luchando contra estas amenazas.
Un segundo ataque, esta vez en la zona de Amalfi, en el departamento de Antioquia, añadió más tragedia a la situación. Un dron derribó un helicóptero oficial, matando a al menos ocho agentes de policía e hiriendo a otros tantos que se encontraban en misión. Este atentado fue atribuido por el presidente Gustavo Petro al frente 36 del Estado Mayor Central (EMC), evidenciando la complejidad del desafío de seguridad que enfrenta el país.