COLOMBIA, 15 Jul (EUROPA PRESS)
El Gobierno colombiano, presidido por Gustavo Petro, tomó la decisión de retirar el estatus de negociador de paz a José Sierra Sabogal, más conocido por su alias 'Zarco Aldinever'. Esta medida se dio en el marco de las investigaciones por el ataque al senador conservador y ex candidato presidencial Miguel Uribe, ocurrido el 7 de junio en Bogotá. El 9 de julio, mediante una resolución oficial, se informó la revocación del reconocimiento a 'Aldinever', quien lideraba una facción de la disuelta Segunda Marquetalia, cuyo destino de su líder histórico, Luciano Marín Arango, alias 'Iván Márquez', sigue siendo incierto.
Días después de la resolución, se difundió en medios locales que servicios de inteligencia identificaron a 'Aldinever' como el presunto cerebro detrás del atentado. Ya se detuvieron varias personas en relación con este hecho, incluido el ejecutor material del ataque y Elder José Arteaga Hernández, alias 'El Costeño', responsable de reclutar al individuo que ejecutó el disparo.
Con la decisión gubernamental, se reactivaron las órdenes de captura contra 'Aldinever', quien había cesado su liderazgo en las negociaciones con el Gobierno desde noviembre de 2024, tras la división de Segunda Marquetalia en tres bloques y su elección de abandonar el diálogo. Se sospecha desde Venezuela ordenó el asesinato de Uribe, buscando desestabilizar el ambiente político antes de las elecciones.
'Aldinever' ganó notoriedad cuando apareció en un video de 2019 junto a 'Iván Márquez' y otros guerrilleros anunciando su regreso a las armas, citando un supuesto incumplimiento de los acuerdos de paz de La Habana de 2016 por parte del gobierno colombiano. Tras años de enfrentamientos con las fuerzas de seguridad y la muerte de varios de los líderes que lo acompañaron en el video, y sin saberse aún qué pasó con 'Iván Márquez', 'Aldinever' se había posicionado como representante de una fracción fracturada que negociaba con el Gobierno desde febrero de 2024.
Entre tanto, la salud del senador Uribe muestra signos positivos. Su familia y los médicos destacaron una "respuesta clínica favorable", iniciando el "protocolo de neurorehabilitación".