Publicado 30/09/2023 09:17

Colombia.- Comprar Ropa De Segunda Mano, Una Alternativa Que Ha Ido Tomando Fuerza

Bogotá. Septiembre 29 de 2023. Falabella realiza la segunda edición de la Feria de Segunda Mano que estará abierta desde el 28 septiembre al 1 de octubre en en centro comercial Titán Plaza. Esta feria consiste en realizar intercambios de ropa usada que
Bogotá. Septiembre 29 de 2023. Falabella realiza la segunda edición de la Feria de Segunda Mano que estará abierta desde el 28 septiembre al 1 de octubre en en centro comercial Titán Plaza. Esta feria consiste en realizar intercambios de ropa usada que - Lina Gasca

Bogotá 30 Sep. (COLPRENSA) -

- Existen diversos elementos en donde el mercado de segunda mano puede presentarse como alternativa a la compra tradicional, sin embargo, uno de los más determinantes y particularmente, más avanzado en nuestro país es el mercado de la ropa.

Se calcula que en Colombia se desechan en promedio más de 1.000 toneladas de textiles y prendas al mes, lo cual un gran daño al planeta, pues este tipo de productos pueden demorar hasta 100 años en reciclarse o deshacerse. En promedio, un colombiano puede consumir entre 7 y 15 kilos de productos textiles al año.

Con estas cifras, el mercado de ropa de segunda mano adquiere cada vez un lugar más importante. Entre 2016 y 2021 este mercado logró un aumento de 450% según un estudio privado, impulsado en gran parte por las aplicaciones y negocios independientes que han visto una oportunidad en este mercado.

Go Trendier, uno de los principales exponentes del mercado de ropa de segunda mano, prevé cerrar el 2023 con cerca de un millón de prendas vendidas en el país.

Aunque es evidente que ha habido un cambio cultural, especialmente en la población juvenil del país, y ahora se esté optando más por este tipo de prendas, aún hace falta más información acerca de este tipo de alternativas.

Las plataformas virtuales hasta el momento están dominando el mercado. Sin embargo, grandes empresas de la industria de la moda están viendo allí una oportunidad interesante especialmente en términos de sostenibilidad.

Falabella, lleva años apostando por la economía circular. Desde hace buen tiempo cada tienda tiene un buzón en donde los usuarios pueden donar ropa que va directamente para la organización Minuto de Dios. Y, esta semana, presentaron otro proyecto directamente ligado con la ropa de segunda mano.

Desde el 28 de septiembre hasta el domingo 1 de octubre se lleva a cabo la segunda edición de la Feria de Segunda Mano de Falabella en el centro comercial Titan en Bogotá. En este evento, se pretende dar una nueva oportunidad a miles de prendas.

La idea de la feria es que las personas lleven ropa en buenas condiciones y la intercambien con las prendas de otros usuarios que ya no usen o simplemente, deseen cambiar.

En la edición anterior de la feria hubo más de 1.000 personas registradas, se donaron alrededor de 1.000 prendas y se intercambiaron más de 4.000. La empresa estima superar estos números en esta edición.

Esta feria hace parte de la estrategia medio ambiental que está llevando a cabo continuamente Falabella, en donde la economía circular juega un papel crucial.

El mercado de la ropa de segunda mano sin duda alguna, está tomando gran parte del mercado textil, y el medio ambiente lo agradece.