COLOMBIA, 11 Jul (EUROPA PRESS)
El pasado jueves, Pedro Sánchez, ministro de Defensa de Colombia, confirmó la realización de un ataque aéreo por parte del Ejército colombiano, resultando en la muerte de aproximadamente 30 a 40 miembros del Clan del Golfo en Antioquia. Este evento se inscribe dentro de una semana marcada por enfrentamientos que causaron la pérdida de cuatro soldados.
Sánchez señaló que las cifras actuales son preliminares y que las operaciones de evaluación en el terreno continúan, complicadas por movimientos significativos de tierra en el área bombardeada, dificultando el recuento preciso. Según informó la Radio Caracol, esta sería la tercera intervención directa contra este grupo y la cuarta operación aérea realizada por la Fuerza Aérea colombiana en el año.
La acción militar apuntó a un campamento del Clan del Golfo, presuntamente involucrado en la planificación de ataques contra civiles y fuerzas armadas colombianas. El enfrentamiento con este grupo criminal ha escalado recientemente, incluidas la muerte de dos soldados en Cañasgordas y enfrentamientos en otros municipios de Antioquia, resultando en tres bajas adicionales del Clan.
Además, Colombia ha enfrentado recientes agresiones por parte del Ejército de Liberación Nacional (ELN) que, tras el colapso de las conversaciones de paz, incrementó sus ataques a la seguridad. Un incidente destacado involucró un ataque con un burro bomba en Valdivia, Antioquia, que causó un soldado muerto y dos heridos, uno en estado crítico. Como respuesta, las autoridades han ofrecido una recompensa de 500 millones de pesos por información que lleve al arresto del líder regional del ELN, alias 'Matías'.