COLOMBIA, 23 Jul (EUROPA PRESS)
El Ejército de Liberación Nacional (ELN) anunció un cese de actividades armadas por 48 horas este viernes en el departamento de Chocó, aumentando la tensión con las fuerzas militares colombianas tras el fracaso reciente en las conversaciones de paz con el gobierno. Este paro armado surge en respuesta a lo que el ELN describe como violaciones por parte del Ejército en el municipio selvático de Lloró, noroeste de Colombia.
El grupo Ogli Padilla del ELN argumenta que su acción es en represalia por el reciente secuestro de doce civiles en Chiriquí Alto Atrato por parte de militares colombianos, quienes, según el grupo, obligaron a estas personas a involucrarse en operaciones militares, poniendo en riesgo sus vidas. El comunicado del ELN, difundido en redes sociales, también denuncia torturas a residentes locales y robos cometidos por fuerzas de seguridad, criticando la inacción de la gobernadora Nubia Carolina Córdoba frente a estos hechos y la presencia de grupos paramilitares en la región.
El ELN ha calificado estas acciones como "terrorismo de Estado" y apela a organizaciones de Derechos Humanos para exponer lo que llaman un "genocidio étnico" en Chocó. Durante el fin de semana del paro, se espera que miles de ciudadanos sean confinados a sus hogares, con el ELN recomendando evitar todo desplazamiento terrestre y marítimo.