Publicado 26/08/2025 05:57

Exdirigente de los servicios secretos colombianos, condenado por torturar a periodista

Archivo - Condenado a prisión un antiguo dirigente de los servicios secretos colombianos por torturas a una periodista
Archivo - Condenado a prisión un antiguo dirigente de los servicios secretos colombianos por torturas a una periodista - Europa Press/Contacto/Camilo Erasso - Archivo

COLOMBIA, 25 Aug (EUROPA PRESS)

El Juzgado Décimo Penal Especializado de Bogotá condenó *in absentia* a Giancarlo Auque de Silvestri, exdirector de Inteligencia del ahora extinto Departamento Administrativo de Seguridad (DAS), a 12 años de cárcel por torturas infligidas a la periodista Claudia Julieta Duque. Duque investigaba el homicidio del comunicador, político y activista Jaime Garzón, quien perdió la vida en 1999. Esta decisión se agrega a una previa condena contra Auque de Silvestri relacionada con escuchas ilegales.

*El Espectador*, importante diario colombiano, informó que la justicia también impuso a Auque de Silvestri una multa de 1.200 salarios mínimos legales y solicitó a Interpol emitir una circular roja para su localización, dado que su paradero es desconocido desde 2016, año en que quedó en libertad.

La corte encontró que, en octubre de 2004, Auque de Silvestri tuvo un papel activo en un plan dirigido a someter a Duque a tortura psicológica continuada, buscando castigarla por su labor investigativa, lo cual incluyó intimidaciones hacia su hija. El acusado fue clave en la operación del grupo G3, enfocado en crímenes contra periodistas y opositores políticos.

Este grupo operaba con total autonomía dentro del DAS, disponiendo de recursos del Estado desde personal hasta infraestructura para reunir inteligencia sobre la periodista y así torturarla, señala la sentencia.

Garzón, víctima de un ataque a tiros en 1999 por miembros del grupo criminal La Terraza en mancuerna con fuerzas de seguridad estatales, era notorio en los años 90 por sus críticas a las élites y funcionarios del país.

Según la investigación, Carlos Castaño, líder paramilitar de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), ordenó el asesinato de Garzón argumenta su supuesto vínculo con la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), empleando para ello a sicarios de La Terraza, bajo las órdenes del narcotraficante Pablo Escobar. La sugerencia para este acto provino de directivos del DAS.

Contador