COLOMBIA, 5 Aug (EUROPA PRESS)
El Tribunal Superior de Bogotá ha negado la solicitud para suspender la condena y liberar al expresidente Álvaro Uribe, quien enfrenta una sentencia de doce años de arresto domiciliario por casos de soborno de testigos en actuación penal y fraude procesal. La defensa de Uribe, encabezada por el abogado Jaime Enrique Granados, buscaba su libertad inmediata mientras se procesaba un recurso contra la sentencia. Sin embargo, el juez Leonel Rogeles de la Sala Penal desestimó esta petición argumentando falta de urgencia y necesidad.
La condena, impuesta el pasado viernes, incluye además del arresto domiciliario, una inhabilitación de más de ocho años para ejercer cargos públicos y una multa que asciende a más de 3.444 millones de pesos, equivalente a 2.420 salarios mínimos (unos 720.700 euros). La investigación concluyó que Uribe había instigado la manipulación de testimonios de exparamilitares para beneficiarse en procesos judiciales que involucran a él y a su hermano Santiago con actividades paramilitares.
El origen del caso se remonta a 2012, cuando Uribe denunció al senador Iván Cepeda por supuestamente recabar falsos testimonios en su contra. No obstante, el desenlace de las investigaciones apuntó hacia una maniobra de la defensa de Uribe para desviar la atención hacia Cepeda, quien de acusado pasó a ser víctima, mientras que Uribe transicionó de demandante a investigado. La justicia ha sostenido su decisión argumentando la ausencia de irregularidades en el proceso contra el expresidente, quien ha rechazado las acusaciones argumentando ser el blanco de una persecución política.