Bogotá 4 Oct. (COLPRENSA) -
- María del Pilar Hurtado, exdirectora del cuestionado y desaparecido Departamento Administrativo de Seguridad (DAS), podrá salir del país por decisión del Tribunal Superior de Bogotá.
La exfuncionaria, condenada a 14 años de prisión por la vigilancia ilegal que el DAS cometió contra periodistas, políticos y ex magistrados, tenía una medida cautelar sobre su pasaporte, decretada por la Sala Penal del Tribunal de Bogotá en 2014.
Sin embargo, su abogado solicitó una audiencia ante el ente judicial y pidió pronunciarse al respecto.
En un auto de siete páginas, el Tribunal respondió favorablemente, levantó la cancelación del pasaporte y ordenó informar la decisión al Ministerio de Relaciones Exteriores.
"Se ha acreditado que la sentenciada está legitimada para demandar la terminación de la precitada medida cautelar, y que el motivo que se tuvo en su momento para imponerla", que fue la gravedad de los hechos por los que estaba siendo procesada y la posibilidad de evadir a las autoridades, "ha desaparecido, sin que se vislumbre actualmente amenaza o inminente peligro".
Precisó el auto que explicó la cancelación de pasaporte es parte de un conjunto de medidas con límites en el tiempo.
María del Pilar Hurtado fue condenada por la Corte Suprema de Justicia en 2015 a 14 años de prisión. En esa decisión, aunque el alto tribunal se refirió a varios aspectos, como el hecho de no otorgar prisión domiciliaria, no se refirió a la cancelación del pasaporte que había sido impuesta un año antes.
La exfuncionaria está libre desde julio de 2022, por decisión de la Corte Suprema de Justicia.
Con ponencia de la magistrada Miriam Ávila se le otorgó libertad condicional a Hurtado por haber cumplido una "significativa proporción de la sanción total" y por un buen comportamiento durante su reclusión.
Antes de salir libre, la exdirectora del DAS permaneció en prisión durante siete años y seis meses. En ese tiempo, de acuerdo con la Corte Suprema, mostró un buen desarrollo intracarcelario, sin reporte de incidentes disciplinarios , y participó en programas de trabajo y estudio.