Bogotá 25 Ago. (COLPRENSA) -
- Tras casi dos años de espera los venezolanos que hayan tramitado su Permiso por Protección Personal (PPT) podrán obtenerlo, luego que Migración Colombia anunció la realización de cinco jornadas masivas en lo que resta el año.
Miles de migrantes venezolanos habían solicitado el PPT desde 2021 y no habían obtenido respuesta por retrasos en el programa.
En Bogotá se implementará la primera jornada de las cinco propuestas, será en el Palacio de los Deportes entre el 1 y el 5 de septiembre. Se recibirá con previa citación, de manera que los interesados deberán de estar atentos al llamado a través de los de comunicación, mensajes de texto, llamadas y correos electrónicos.
Quienes no reciban la citación deberán actualizar los datos de contacto que hayan otorgado y consultar frecuentemente los portales de verificación, estos se actualizán constantemente.
Para poder obtener el PPT el dia de la citación deberán traer el Registro único de Migrantes Venezolanos (RUMV) vigente, la citación otorgada por Migración Colombia, los datos de contacto y en caso de realizar el trámite para un menor deberá traer el acta de nacimiento acreditando su parentesco.
El director general de Migración Colombia, Fernando García Manosalva, destacó la importancia de poseer el PPT.
Permite a los venezolanos identificarse y acceder a bienes y servicios públicos y privados porque regulariza su situación en Colombia. Con su entrega comenzamos a garantizar su verdadero acceso a derechos en el país , precisó.
La Alcaldía de Bogotá realizará una feria de servicios en donde los ciudadanos venezolanos que ya cuenten con el permiso podrán participar de los diferentes proyectos de salud, educación, inscripción al Sisben, y otros temas de la oferta institucional de Bogotá.
En cumplimiento del compromiso asumido por el Estado colombiano con la expedición del Estatuto Temporal de Protección en 2021 y brinda una llave que le permite a estos ciudadanos acceder a sus derechos y a procesos de integración real a la sociedad colombiana , aseguró Migración Colombia en un comunicado.