Publicado 03/10/2023 16:42

Colombia.- Por Millonarias Irregularidades, Contraloría Pone La Lupa En Alcaldía De Cali

Bogotá, 28 de junio de 2017. Inauguración de la nueva sede de la Contraloría General de la República. (Colprensa - Sofía Toscano)
Bogotá, 28 de junio de 2017. Inauguración de la nueva sede de la Contraloría General de la República. (Colprensa - Sofía Toscano) - Sofía Toscano

Bogotá 3 Oct. (COLPRENSA) -

-

Por millonarios hallazgos e irregularidades en el manejo de recursos públicos por contratos adjudicados por parte de la Alcaldía de Cali, la Contraloría anunció la apertura de 6 procesos de responsabilidad fiscal por cerca de $52.072 millones.

Según la información entregada por la Unidad de Investigaciones Especiales Contra la Corrupción del ente de control, esta apertura se dio con la finalidad de verificar la afectación al patrimonio estatal con la suscripción y ejecución de los contratos y convenios definidos por las autoridades de la capital del Valle del Cauca.

Entre las irregularidades, se encontraron 10 contratos, los cuales tenían la finalidad de realizar las adecuaciones de escenarios deportivos como el estadio Pascual Guerrero, el mantenimiento de las redes de alcantarillado, de la malla vial y un centro de bienestar animal, entre otros.

El primer contrato, cuyo valor es de $260.245.219,00 tiene la finalidad de adecuaciones y mantenimientos de los escenarios deportivos y recreativos del Distrito Especial de Santiago de Cali, pero que según la Contraloría no cumplen a la fecha con la funcionalidad para la cual fueron diseñadas ni con las condiciones técnicas exigidas para satisfacer la necesidad del contrato, aunado al pago de ítems que no se encuentran ejecutados en campo y deficiencias en la ejecución de la interventoría técnica, administrativa y financiera del proyecto .

El otro contrato que habla directamente de las adecuaciones del estadio Pascual Guerrero, en los recursos girados por $238.671.464,45 al consorcio EPG 2020 se encontró ítems que se encontraban por encima del valor del mercado, en tanto su precio de adquisición fue significativamente inferior al valor ofertado en la propuesta económica, que conllevó a que obtuviera una utilidad excesiva .

Igualmente, se conoció de la obra contratada No. 4133.010.26.1.191-2021, para la construcción del Centro de Promoción del Bienestar Animal, ya presenta deficiencias técnicas, deterioros y falta de dotación para su funcionamiento, que llevan a que no se cumpla con la funcionalidad para la cual fue diseñada.

La Contraloría también determinó que esta obra, cuya cuantía es de $14.084.277.956,00, se pagó un valor mayor al contratista, así como el hallazgo de irregularidades en el cálculo del valor del reconocimiento por perdida del equilibrio económico del contrato y deficiencias en la ejecución de la interventoría técnica, administrativa y financiera del proyecto.

Entre otras irregularidades encontradas están las de la falta del reintegro de $1.420.319.229 a la alcaldía de Cali por Emcali, producto de la terminación anticipada del contrato, cuyo objeto fue la reposición de redes de alcantarillado y/o acueducto y posterior mantenimiento y/o rehabilitación vial en las comunas 1 y 20 del Distrito Especial de Santiago de Cali.

Según explicó la Contraloría sobre este proyecto, "no cumplen a la fecha con la funcionalidad para la cual fueron diseñadas a causa de deficiencias técnicas, sumado a las irregularidades en la ejecución de la interventoría técnica, administrativa y financiera del proyecto .