Publicado 02/10/2023 13:00

Colombia.- ¿Por Qué El 2 De Octubre Se Celebra El Día De La No Violencia?

Bogotá 2 Oct. (COLPRENSA) -

- Desde 2007 cada 2 de octubre se celebra internacionalmente el día de la No Violencia. Su conmemoración inició gracias a una resolución impulsada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en una búsqueda por destinar un día para promover la cultura de la paz, tolerancia y comprensión.

Esta fecha corresponde al nacimiento de uno de los mayores símbolos universales de la paz, Mahatma Gandhi, activista que movilizó al pueblo indio en distintas rebeliones y resistencias pacíficas.

Mahatma Gandhi fue pionero en la filosofía de la no violencia y durante su vida encabezó la lucha por la libertad de su pueblo por la independencia. Su historia de vida y filosofía trasciende cualquier frontera, sus enseñanzas influyeron en grandes activistas de la lucha por los derechos humanos y civiles como Martin Luther King y Nelson Mandela.

La No violencia se define como una forma de lucha social que rechaza el uso de cualquier tipo de violencia para lograr un cambio social o político. Esta filosofía ha sido adoptada por distintas poblaciones y movimientos sociales alrededor del mundo especialmente en la última década.

Los principales objetivos de este día son educar y concientizar a las personas de las distintas alternativas distintas a la violencia que se pueden implementar para conseguir un determinado propósito político.