COLOMBIA, 30 Jul (EUROPA PRESS)
Durante la conmemoración de los 500 años de la fundación de Santa Marta, el presidente Gustavo Petro criticó el legado de los colonizadores españoles, calificándolos de "genocidas" debido a las atrocidades cometidas durante y después de la fundación de ciudades colombianas como Santa Marta y Bogotá. En un evento realizado en la Quinta de San Pedro Alejandrino, lugar donde Simón Bolívar falleció en 1830, Petro expresó su repudio por lo que considera una época deviolencia y no de heroísmo.
"El mandatario colombiano recalcó durante su intervención que conquistadores españoles como Rodrigo de Bastidas y Gonzalo Jiménez de Quesada, quienes fundaron Santa Marta y Bogotá respectivamente, 'no fundaron civilizaciones, iniciaron masacres'", aseguró, refutando la idea de celebrar a aquellos "que trajeron la sangre".
Petro extendió su crítica al presente, mencionando la situación actual en la Franja de Gaza, insinuando paralelos entre las atrocidades históricas y los conflictos modernos. "Para llamarse América tuvieron que hacer un genocidio, millones de personas murieron asesinadas o por la enfermedad que traían. Como hoy decenas de miles de personas, niños, muchos, mueren. Ya no por la espada, sino por la bomba. Ya no por la enfermedad, sino por el hambre", destacó el presidente.
Finalmente, Petro subrayó su postura contra la celebración de acciones que considera genocidas, tanto en el pasado con la llegada de los colonizadores españoles a América como en los conflictos actuales. "Así como hoy no podemos celebrar un genocidio que pasa en los días de hoy, pasa en Colombia y pasa en Oriente Próximo, tampoco podemos celebrar el genocidio de hace cinco siglos", concluyó, haciendo un llamado a la reflexión sobre cómo se conmemoran estos sucesos históricos.