COLOMBIA, 18 Aug (EUROPA PRESS)
En una reciente declaración, el Presidente de Colombia, Gustavo Petro, negó que los ataques contra el senador Miguel Uribe y el congresista Julio César Triana tuvieran motivaciones políticas. Estas afirmaciones se producen tras las acusaciones del expresidente Álvaro Uribe, quien insinuó una posible implicación del Gobierno en el lamentable atentado que resultó en la muerte de Uribe dos meses después de haber sido herido durante un acto en Bogotá el pasado 11 de agosto.
Gustavo Petro, en su mensaje publicado en X, defendió la idea de que tanto Triana como Uribe Turbay no sufrieron ataques por sus posiciones políticas. El mandatario colombiano aprovechó para recordar las antiguas acusaciones de Uribe hacia él, calificándolo de "terrorista" y "sicario", acusaciones que asegura contaban con el respaldo de allegados a Uribe en Estados Unidos. Petro criticó el intento de Uribe de "sembrar odio" y le instó a buscar la convivencia dentro de la sociedad colombiana.
El expresidente Uribe, condenado recientemente a doce años de arresto domiciliario por fraude procesal y soborno a testigos, había acusado al gobierno de Petro de incentivar, de manera implícita, los ataques contra Uribe a través de mensajes que, según él, invitaban a la delincuencia a actuar.
Este cruce de declaraciones retoma memorias de los difíciles tiempos de violencia política que una vez asolaron a Colombia, mientras la sociedad y los líderes políticos se encuentran en una etapa crucial buscando la paz y la unidad nacional. Petro, por su parte, rechaza las acusaciones y aboga por un diálogo basado en la verdad y la coexistencia pacífica.