Publicado 21/11/2025 23:30

Petro exige explicaciones al BID por el presunto uso de créditos con fines electoralistas

Archivo - El presidente de Colombia, Gustavo Petro (archivo)
Archivo - El presidente de Colombia, Gustavo Petro (archivo) - Europa Press/Contacto/Camilo Erasso - Archivo

MADRID 22 Nov. (EUROPA PRESS) -

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha instado este viernes a los representantes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en el país a reunirse con él de forma "urgente" para rendir cuentas sobre la concesión de presuntos créditos con fines electorales por parte de algunas entidades financieras del organismo, en el marco de una creciente crisis diplomática con Estados Unidos.

"Tenemos que ir con todo el estamento financiero, y debe venir el delegado de Colombia ante la junta del banco, no sé cómo se llama, la junta de gobernadores del BID, para que nos explique por qué quieren violar la Constitución", ha manifestado el mandatario en una comparecencia pública desde la ciudad de Cali, en el suroeste del país.

Así las cosas, el presidente colombiano ha señalado directamente a la Casa Blanca por el presunto empleo de este tipo de artimañas con el fin de interferir en la política doméstica de Colombia. "Miren como quiere (el secretario de Estado estadounidense) Marco Rubio incidir en nuestras elecciones, no les basta tratarme como narcotraficante", ha espetado.

Insinuando que el objetivo de Washington es "comprar los votos de los pobres en Colombia", Petro ha tildado este tipo de comportamiento de "golpe de Estado" y ha recordado que "la constitución (colombiana) prohíbe que dinero extranjero --de gobiernos, empresas o personas-- entren en las elecciones a definir lo que realmente tiene que definir el pueblo de Colombia".

"Señores, todos los alcaldes que estaban en esa reunión empezaron a ofrecer instituciones para recibir decenas de millones de dólares del BID sin permiso del Gobierno nacional para que se entregue en créditos destinados a comprar tamales, lechonas, bicicletas, motos, tejas, todo lo que antes se hacía con el dinero del narcotráfico", ha ilustrado, acusando que se trata de una nueva forma de cooptación electoral disfrazada de financiación formal.

Esta denuncia de Petro se da en un contexto de crisis bilateral entre Colombia y Estados Unidos, que ha ido escalando a lo largo del último año 2025 alcanzando en las últimas semanas picos de tensión sin precedentes a raíz de los más de 20 ataques ordenados por el presidente Donald Trump desde el pasado septiembre contra supuestas narcolanchas en aguas del Caribe y el Pacífico, que se han saldado con más de 80 muertes, según el recuento basado en los comunicados oficiales.

Contador

Contenido patrocinado