Publicado 28/07/2025 07:29

Petro ordena detener envío de barcos a Israel luego de que uno zarpara cargado de carbón contraviniendo la prohibición

Colombia.- Petro ordena detener los barcos rumbo a Israel tras zarpar uno cargado de carbón a pesar de prohibirlo
Colombia.- Petro ordena detener los barcos rumbo a Israel tras zarpar uno cargado de carbón a pesar de prohibirlo - Europa Press/Contacto/Sebastian Barros

COLOMBIA, 25 Jul (EUROPA PRESS)

El presidente colombiano, Gustavo Petro, ha emitido una orden directa a la Armada Nacional para interceptar y detener cualquier embarcación con destino a Israel, en respuesta a un incidente reciente donde un barco cargado de carbón partió desde Ciénaga, en el mar Caribe, rumbo a Israel este jueves, violando la prohibición de exportar esta materia prima establecida en agosto de 2024.

En un mensaje en X, el mandatario expresó su descontento: "Volvieron a sacar un buque hoy lleno de carbón con destino a Israel. Un desafío a mi Gobierno. Le pido al ministro de Trabajo reunión urgente con los sindicatos del carbón". Esta acción se da en un contexto donde Petro ha solicitado también un informe sobre el cumplimiento de las sentencias del Tribunal Constitucional respecto a la explotación de carbón y los derechos de las comunidades indígenas, enfatizando en una pronta reunión con las autoridades Wayúu y otras comunidades afectadas por dicha explotación.

La alerta sobre la partida del buque cargado de carbón fue primero dada por el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, quien destacó que la información provino directamente de trabajadores del sector en Riohacha. Según Vessel Finder, el buque, que lleva la bandera de Malta, tiene prevista su llegada a Israel el 14 de agosto.

"No sale una tonelada de carbón para Israel. Es mi orden como comandante en jefe de las Fuerzas Armadas de Colombia y asumo mi responsabilidad", declaró Petro en un evento con el alto mando militar, reforzando su posicionamiento con una declaración contundente: "No somos cómplices de genocidio".

El presidente colombiano ha hecho referencia a su firme postura de no solidarizarse con acciones que considera injustas, argumentando: "Mientras estén tirando bombas contra gente inocente (...) Colombia no es solidaria. Se nos llenaría el alma de energía negra", cerrando con un recuerdo de su desacuerdo con el exministro de Comercio, Luis Carlos Reyes, a quien acusó de complicidad en genocidio por permitir estos envíos en el pasado.

Contador