Publicado 08/08/2025 08:13

Petro propone diálogo sobre isla Santa Rosa mientras Perú niega cualquier "discusión"

Colombia/Perú.- Petro anuncia un diálogo sobre la isla de Santa Rosa con Perú, que niega la existencia de "discusión"
Colombia/Perú.- Petro anuncia un diálogo sobre la isla de Santa Rosa con Perú, que niega la existencia de "discusión" - Europa Press/Contacto/Sebastian Barros

COLOMBIA, 8 Aug (EUROPA PRESS)

Gustavo Petro, el actual mandatario de Colombia, anunció recientemente que sostendrá una conversación con las autoridades peruanas a comienzos del próximo mes para discutir sobre una controversia territorial emergente vinculada a la isla Santa Rosa de Yavarí, situada en el corazón del río Amazonas y que marca frontera entre Colombia, Perú y Brasil. Petro acusó a Perú de intentar anexarse este territorio al constituirlo como municipio.

En un evento realizado en Leticia, una localidad fronteriza, Petro declaró: "Después de este desencuentro, han aceptado que (...) se configure una reunión de la comisión mixta permanente para la inspección de la frontera colombo-peruana (...) que nació del cumplimiento del protocolo de Río de Janeiro de 1934". Esta reunión tendrá lugar el 11 y 12 de septiembre en Lima, como se precisó más adelante en un comunicado divulgado por Petro en la red social X, destacando que se atiende a una "invitación del Gobierno de Perú".

En el mismo comunicado, el gobierno colombiano enfatizó no reconocer la soberanía de Perú sobre la mencionada isla y desconocerá cualquier autoridad impuesta de facto en ese territorio, argumentando que estas acciones por parte de Perú contravienen los principios del Derecho Internacional.

Por otro lado, Eduardo Arana, presidente del Consejo de Ministros de Perú, junto con la presidenta Dina Boluarte, rechazó las afirmaciones de Petro durante un discurso en la disputada zona, asegurando que "no existe discusión alguna sobre la soberanía de Perú" en Santa Rosa de Loreto. Arana criticó los comentarios de Petro y reafirmó la soberanía peruana sobre la isla de Chinería, que incluye a Santa Rosa, refiriéndose al proceso demarcatorio proveniente del Tratado de 1922 y reiteró: "Ratificamos que nuestra soberanía en el distrito de Santa Rosa de Loreto está respaldada en la historia y la presencia de instituciones del estado peruano en esta jurisdicción".

Este conflicto territorial surge tras declaraciones de Petro acusando a Perú de invadir territorio colombiano, a lo que el Ministerio de Exteriores de Perú respondió con una "firme y enérgica protesta", defendiendo la creación del nuevo distrito de Santa Rosa conforme a su Constitución. Este escenario plantea un nuevo desafío diplomático en la región, poniendo a prueba la capacidad de diálogo y resolución de conflictos entre dos naciones hermanas de América Latina.

Contador