Publicado 15/05/2025 11:56

COLOMBIA.- El Senado colombiano rechaza consulta popular propuesta por Petro entre denuncias de fraude

Archivo - Flags of participating countries in the SPIEF 2024 in Saint Petersburg, Russia - 9 Jun 2024
Archivo - Flags of participating countries in the SPIEF 2024 in Saint Petersburg, Russia - 9 Jun 2024 - Europa Press/Contacto/Maksim Konstantinov

COLOMBIA, 15 May (EUROPA PRESS)

El Senado colombiano rechazó el miércoles la propuesta del presidente Gustavo Petro para llevar a cabo una consulta popular sobre la reforma laboral, en un momento de alta tensión, tras un debate que se extendió por casi seis horas y culminó en controversia por la modificación del voto de un senador después de haber sido emitido.

El conteo final mostró que 49 senadores votaron en contra de la iniciativa, superando por dos votos a los 47 que la apoyaron, según informó el Senado en su cuenta de la red social X. La propuesta gubernamental buscaba la opinión de los ciudadanos sobre doce aspectos de la reforma laboral, con un plazo límite para su aprobación fijado para el 20 de junio, detalló W Radio.

La sesión se tornó especialmente tensa cuando el senador Edgar Díaz, miembro de Cambio Radical, alteró su voto de "sí" a "no" inmediatamente después de haberlo emitido, según reportaron medios locales y videos difundidos en redes sociales. Más tarde, Díaz afirmó en X que su voto siempre fue en contra de la consulta, según la decisión de su bancada, y acusó a algunos de tratar de confundir a la opinión pública.

El cambio fue oficializado por el secretario de la cámara, Diego Alejandro González. Esta acción provocó la intervención del ministro del Interior, Armando Benedetti, quien después acusó al secretario general del Senado de añadir votos por el "No" tras el cierre de la votación, calificándolo de delito.

El presidente Petro también reaccionó a estos eventos, declarando en redes sociales que la consulta no fue derrotada sino "hundida con fraude". Acusó al presidente del Senado, Efraín Cepeda, de cerrar la votación a pesar de conocer la entrada de votos que hubieran cambiado el resultado, calificándolo como el "peor error" que se puede cometer en Colombia.

Ante estas circunstancias, Petro llamó a la manifestación del pueblo y a la reunión inmediata de varios colectivos, subrayando que "estamos ante un fraude y el pueblo debe decidir".

Contador