COLOMBIA, 20 May (EUROPA PRESS)
Los sindicatos en Colombia han convocado a un paro nacional de 48 horas los días 28 y 29 de mayo, como muestra de apoyo a la consulta popular impulsada por el presidente Gustavo Petro. Esta medida busca promover la reforma laboral que enfrenta obstáculos para su aprobación. La Central Unitaria de Trabajadores (CUT), liderada por Fabio Arias, hizo un llamado a unificar esfuerzos frente a lo que consideran una situación crítica, criticando abiertamente la decisión del Senado de rechazar la iniciativa del mandatario.
La reacción de los sindicatos surge como respuesta a la postura del Senado, percibida como una provocación por amplios sectores de la sociedad. Arias expresó su descontento a través de redes sociales, calificando la acción del Senado como "una afrenta de la casta oligárquica". Además, se anunció otra jornada de protesta de 24 horas para el 11 de junio, intensificando las manifestaciones contra las decisiones parlamentarias.
La convocatoria a estas movilizaciones también encuentra eco en las palabras del presidente Petro, quien acusó la existencia de "fraude" en el proceso legislativo y llamó a sindicalistas e indígenas a defender la reforma laboral. La propuesta gubernamental, que busca modificar las condiciones laborales en el país, no logró el aval de una comisión de la Cámara Alta, alimentando el descontento popular y la movilización social en su defensa.