Publicado 05/10/2023 10:15

Colombia.- The Weeknd No Defraudó: El Campín Fue Testigo De Una Noche Inigualable

Bogotá. Octubre 5 de 2023. El artista canadiense The Weeknd, se presento en la noche del miércoles 4 de octubre en el estadio El Campin (Colprensa - @mava.villamizar-Ocesa Colombia)
Bogotá. Octubre 5 de 2023. El artista canadiense The Weeknd, se presento en la noche del miércoles 4 de octubre en el estadio El Campin (Colprensa - @mava.villamizar-Ocesa Colombia) - @mava.villamizar,Ocesa Colombia

Bogotá 5 Oct. (COLPRENSA) -

- The Weeknd volvió a Bogotá, luego de seis años, y conquistó el corazón de cada uno de los asistentes a su concierto, quienes desde ya se atreven a afirmar que es el mejor del año.

En noviembre de 2022 se anunció la cita y, tras casi once meses de espera, este 4 de octubre los fans del canadiense lo pudieron ver en El Campín, a donde llevó su impactante escenografía: una ciudad que se prendió en fuego pasadas unas cuantas canciones, una luna gigante que adquiría distintos colores a la medida en que avanzaba el show y una estatua de una mujer robot hecha por el japonés Hajime Sorayama.

Ese es uno de los aspectos más llamativos del espectáculo, pero quien conoce la trayectoria de The Weeknd seguramente no se sorprende tanto, pues el intérprete de Can t feel my face siempre le ha prestado atención al detalle.

Es tal vez el artista norteamericano que mejor entiende el concepto de narrativas transmedia y las traslada a su discografía para conectar cada disco, a través de un mensaje mediante personajes.

La propuesta que trajo a Colombia fue más futurista no es en vano la presencia de un robot , ya no se vio al The Weeknd que simulaba tener heridas en su rostro, una metáfora de cómo la fama y los excesos lo golpean y eso se pudo notar desde la presentación de sus teloneros.

Sobre las 6:40 p.m., cuando ya la mayoría del estadio estaba lleno, el productor y multiinstrumentista Mike Dean inició su show.

Mientras ponía a sonar los beats, en las pantallas apareció una mujer creada con inteligencia artificial; contó la historia de una competencia en la que se enfrentó la IA con el ser humano para determinar qué bando creaba mejores canciones.

La música de la inteligencia artificial era perfecta. El arte era agradable a la vista, pero carecía de la profundidad que le daban los seres humanos , dijo al final, las personas ganaron pues supieron impregnar de emoción sus creaciones.

El show de Dean, quien además participó en la serie cocreada entre The Weeknd y Sam Levinson para HBO Max llamada 'The Idol', duró cerca de media hora.

De repente, en medio de su presentación, apareció un video del hermano de Selena Quintanilla, quien compartió un mensaje: Mike Dean fue tecladista de Selena y los Dinos, y ese pasado en la música tejana hizo vibrar al público latino, que respondió con alegría al ritmo de Como la flor .

A las 7:30 p.m. el DJ haitiano-canadiense Kaytranada salió al escenario y, a diferencia del artista anterior, este sí interactuó con el público. En más de una ocasión preguntó Bogotá, Colombia, how you doin ? (en español, Bogotá, Colombia, ¿cómo la están pasando? y sus mezclas pusieron a bailar a todo El Campín.

Como dato curioso, presentó su versión de Cuff It de Beyoncé, quien por estos días terminó el Renaissance World Tour, así que este fue un adelanto de cómo sonaría Queen Bey en el estadio. Desde ya, sus fans esperan un anuncio de sus conciertos por Latinoaméricana y Colombia no está descartada.

Y llegó el momento. Sobre las 8:40 p.m. empezó a subir la icónica luna por la que este show se hizo viral en redes sociales. Tardó 10 minutos en alcanzar la altura y el tamaño deseado y una vez se iluminó en el cielo el público gritó al unísono. Era real: The Weeknd pisaría ese escenario en cuestión de minutos.

De repente, las bailarinas buscaron sus posiciones, los músicos hicieron lo suyo y a lo lejos se escuchaba a Abel Tesfaye nombre real del artista corear Lo que pasó a ti te lo cuento , así, en español.

Y es que decidió iniciar con La Fama , la canción que tiene con Rosalía. La española varias veces ha bromeado con que The Weeknd le pidió que cantara en inglés para su remix anterior de Blinding lights , así que la venganza llegó más tarde con esta colaboración. Ojo por ojo , le dijo a los micrófonos de Los 40 Music Awards .

Alrededor de 35 mil almas se conectaron con su música. Bailaron al ritmo de Sacrifice , viajaron al pasado con Often , lloraron con Call Out My Name , saltaron con Blinding Lights y gritaron hasta dejar sus pulmones en Save You Tears . En total, fueron 37 canciones las que interpretó el artista durante dos horas y media.

Aunque es bien sabido que el público latino deja una marca por su pasión, fue evidente la emoción en el rostro de Abel por la respuesta recibida; cuando ya llevaba la primera mitad del show se quitó la máscara que cubría su rostro y saludó a los asistentes sin ocultar su sonrisa.

Colombia, I missed you (en español, Colombia, te extrañé ), fueron las palabras que salieron de sus labios.

Pero no fue el único momento especial que compartió con el público, pues su club de fans preparó un proyecto para House Of Balloons y justo antes de que empezara el tema un incontable número de globos de color blanco adornaron El Campín. Él lo notó y agradeció por ello.

Esta no fue su primera vez presentándose en Colombia, pues había hecho parte del cartel del Festival Estéreo Picnic en 2017 y se augura que tampoco sea la última.

Colombia demostró estar a la altura de un show de ese nivel, incluso el clima capitalino estuvo a favor del espectáculo y los recuerdos que quedan después de esta noche son invaluables.

The Weeknd, tu público te espera las veces que quieras volver.