COLOMBIA, 21 Jul (EUROPA PRESS)
En enfrentamientos recientes en El Carmen, Norte de Santander, con el grupo guerrillero del Ejército de Liberación Nacional (ELN), tres soldados colombianos perdieron la vida y ocho más resultaron heridos. Este violento incidente, que sucedió el domingo en la vereda Santa Rita, involucró el ataque con drones, marcando uno de los ataques más graves con este tipo de armamento en la historia del país, según fuentes militares.
El Ejército Nacional lamentó profundamente la pérdida de estos soldados a través de una declaración en redes sociales, extendiendo sus condolencias a las familias afectadas. "El Ejército Nacional expresa sus más profundas condolencias a las familias de nuestros soldados, quienes han sacrificado su vida en el cumplimiento del deber", resaltaron. Además, criticaron duramente al ELN por "el constante uso indiscriminado de estas prácticas terroristas", subrayando el peligro que estas acciones representan para los Derechos Humanos y la seguridad de la población civil.
La entidad militar aseguró que persistirán en sus operaciones para "afectar de manera contundente el accionar terrorista" del ELN. Este suceso ocurre en un momento delicado para la administración del presidente Gustavo Petro, quien había iniciado diálogos de paz con el ELN como una de sus primeras acciones tras asumir el cargo en agosto de 2022. No obstante, las negociaciones se estancaron rápidamente debido a los continuos ataques por parte de la guerrilla, llevando a una suspensión completa de las conversaciones.
El presidente Petro, por su parte, reconoció este domingo la dificultad de alcanzar su objetivo de una "paz total" en el país, aunque reiteró su compromiso con la búsqueda del diálogo como medio para llegar a una solución con estos grupos armados. Este incidente subraya los retos significativos que enfrenta Colombia en su camino hacia la paz, poniendo de manifiesto la complejidad del conflicto interno que vive la nación.