COLOMBIA, 21 Aug (EUROPA PRESS)
El Tribunal Superior de Bogotá ordenó la liberación inmediata del expresidente colombiano Álvaro Uribe, revocando la medida de arresto domiciliario que pesaba sobre él, lo cual le permitió realizar su primer acto público tras su liberación. Durante este evento, Uribe expresó confianza en una victoria en las elecciones de 2026, destacando que su enfoque sería promover la democracia en contraposición a las voces que critican al actual gobierno.
Uribe, quien enfrenta una condena de 12 años de prisión domiciliaria y una inhabilitación de ocho años para ejercer cargos públicos, además de una multa significativa, siempre negó las acusaciones, afirmando ser víctima de una persecución política. Estas acusaciones se relacionan con la manipulación de testigos para beneficiar sus posiciones respecto a alegatos de vínculos con grupos paramilitares.
El inicio del caso se remonta a 2012, cuando Uribe denunció al senador Iván Cepeda por supuesta recolección de testimonios falsos en contra suya. No obstante, la investigación reveló que los abogados de Uribe intentaron manipular testigos para incriminar a Cepeda, lo cual revirtió las roles de acusado y víctima.
En su evento en Sabatena, cerca de Medellín, Uribe se rodeó de simpatizantes y reiteró su compromiso con la lucha por la libertad de Colombia, gesto que fue celebrado por sus seguidores. La polémica figura de Uribe sigue siendo influyente en la política colombiana, y sus recientes declaraciones apuntan a una activa participación en el futuro político del país.