Publicado 23/09/2025 11:43

El Barça jugará en Montjuïc contra la Real Sociedad tras el veto del Ayuntamiento al Spotify Camp Nou

Archivo - El Estadi Olímpic Lluís Companys (Barcelona) antes de un partido del FC Barcelona en LaLiga EA Sports 2024/25
Archivo - El Estadi Olímpic Lluís Companys (Barcelona) antes de un partido del FC Barcelona en LaLiga EA Sports 2024/25 - FCB - Archivo

   La vicepresidenta Elena Fort defiende que la seguridad del estadio está garantizada y descarta un pulso con el consistorio, que niega la licencia de primera ocupación

   BARCELONA, 23 Sep. (EUROPA PRESS) -

   El FC Barcelona ha anunciado este martes por la tarde que el partido de la séptima jornada de LaLiga EA Sports contra la Real Sociedad se jugará finalmente en el Estadi Olímpic Lluís Companys de Montjuïc, a las 18.30 horas, después de que el Ayuntamiento de Barcelona, por razones de seguridad, haya asegurado que no emitirán la licencia de primera ocupación para el Spotify Camp Nou, nuevo feudo blaugrana en el que, con aforo limitado, el club pretendía jugar este duelo ante los donostiarras.

   "El FC Barcelona informa que el partido correspondiente a la jornada 7 de LaLiga, del domingo 28 de septiembre, a las 18:30 horas, ante la Real Sociedad, se disputará en el Estadi Olímpic Lluís Companys", anunció el club blaugrana.

   Además, aseguran que continúan trabajando para obtener los permisos administrativos necesarios para la apertura del Spotify Camp Nou "en próximas fechas". "En este marco, el FC Barcelona ya ha entregado toda la documentación correspondiente a la comunicación de primera ocupación de la Fase 1A (Tribuna y Gol Sur), así como las respuestas a las observaciones documentales que el Ayuntamiento de Barcelona ha trasladado hasta ahora. Actualmente, el Club está trabajando en las nuevas enmiendas que el consistorio ha compartido hoy", argumentó el FC Barcelona.

   La vicepresidenta institucional del FC Barcelona, Elena Fort, había asegurado previamente, al mediodía de este martes, que el nuevo Spotify Camp Nou estaba en condiciones de acoger con total seguridad un partido del primer equipo de fútbol y recalcó que confiaban en obtener, sin "ningún pulso" con el Ayuntamiento de Barcelona, la licencia de primera ocupación por parte del consistorio para poder jugar ya este domingo en el nuevo estadio, todavía en construcción, y con un aforo limitado de 27.000 espectadores.

   "La voluntad del club es que el Ayuntamiento pueda emitir este martes el certificado de primera ocupación para acoger un partido este domingo. La seguridad está garantizada por la dirección de obra y por la ECA, y lo único que falta es el trámite administrativo", explicó Fort en rueda de prensa, tras formar parte de una visita a las obras del estadio con los medios de comunicación, y destacó que los técnicos municipales han visto las obras "asiduamente" y que en las últimas semanas lo han hecho "de forma más intensificada".

   La vicepresidenta recordó que las licencias de primera ocupación "se pueden dar condicionadas", contemplando que puedan quedar acabados pendientes sin afectar a la seguridad. "No estar plenamente acabado no quiere decir que no sea seguro. Si hay algo inacabado que no afecta a la seguridad, la licencia se puede dar. Esperamos poder jugar este domingo en el Spotify Camp Nou", reiteró.

   Así, respecto a la relación con el consistorio, quiso descartar cualquier confrontación. "Con el Ayuntamiento hemos trabajado codo con codo y no tenemos ninguna queja concreta. Este es un proyecto de ciudad y el Ayuntamiento es consciente. No es intención de nadie que haya pulsos, nosotros no hacemos ningún pulso", señaló, insistiendo en que la decisión de poder regresar al Spotify Camp Nou ya no depende del club. "Todo está presentado y subsanado. Ahora todo depende del Ayuntamiento", aseguró.

   No obstante, este mismo martes por la tarde el consistorio negó esa licencia de primera ocupación por motivos de seguridad. Tras una reunión informativa con los medios del club a la que asistieron miembros del gobierno municipal, además de cuerpos de seguridad como Bombers y Guàrdia Urbana, el consistorio dejó claro que pese a que se trabaja a diario con los servicios técnicos del club, en la última visita a las obras han detectado varias incidencias subsanables pero que, a día de hoy, por "rigor" y por "seguridad", hacen inviable que el Spotify Camp Nou reabra sus puertas.

   Para ello, para que el nuevo feudo blaugrana reciba la licencia de primera ocupación que es imprescindible para su reapertura, los técnicos del Ayuntamiento deberán recibir nueva documentación por parte del club blaugrana que acredite que esas deficiencias de seguridad, pero que también afectan a otras áreas menores, han sido subsanadas y, entonces, los técnicos municipales puedan inspeccionarlas 'in situ' para dar luz verde.

   Tras esta negativa a poder usar de momento el Spotify Camp Nou, el FC Barcelona tiró del plan B, un Estadi Olímpic Lluís Companys que acogerá también el primer partido de la Fase Liga de la Liga de Campeones frente al Paris Saint-Germain, el próximo 1 de octubre. El siguiente partido de Liga en casa, el derbi contra el Girona, está previsto para el 18 de octubre y, para entonces, el club confía en obtener el visto bueno del Ayuntamiento para regresar al Spotify Camp Nou.

Contador