Publicado 07/11/2025 10:39

Golf.-Nace AWOLF, la aplicación que 'democratiza' el golf

Nace AWOLF, la aplicación que 'democratiza' el golf.
Nace AWOLF, la aplicación que 'democratiza' el golf. - AWOLF

MADRID 7 Nov. (EUROPA PRESS) -

La startup española AWOLF ha lanzado una aplicación gratuita que pretende "democratizar" el golf, pues permite crear partidas con otros jugadores e incluye la opción de que cada uno de ellos pague su parte de la reserva del campo.

"Queremos democratizar el golf. Durante años ha existido la percepción de que el golf era un deporte cerrado o poco accesible. Con AWOLF queremos romper esas barreras: facilitar que cualquier persona pueda jugar, organizar partidas con amigos y disfrutar del golf sin complicaciones, desde su móvil", afirmó Pedro Hunolt, cofundador de AWOLF.

AWOLF es una plataforma que une la experiencia física del golf con la tecnología más avanzada y el propósito de hacer este deporte más accesible para todos. "Esta innovadora startup española está transformando la experiencia del golf. Detrás del proyecto AWOLF hay una convicción clara: el golf debía adaptarse a los nuevos tiempos. Aunque el número de practicantes y clubes ha crecido en los últimos años, muchas de sus experiencias seguían ancladas en procesos tradicionales -reservas manuales, falta de conexión entre jugadores y campos, y escasa visibilidad para los profesionales-", explicó Hunolt.

AWOLF nace con el objetivo de conectar a personas interesadas en el golf y crear un ecosistema que une a jugadores, campos y profesionales en una misma plataforma.

La aplicación permite reservar 'green fees' en más de 90 campos en España, crear partidas con otros jugadores, invitar a amigos, realizar pagos fraccionados y registrar resultados mediante una tarjeta virtual con más de 15 modos de juego. Además, ofrece un hándicap propio y dinámico, que evoluciona con el rendimiento real del jugador.

La plataforma ofrece además herramientas de análisis y seguimiento que ayudan a los jugadores a conocer su evolución y mejorar su juego. Además, proporciona datos agregados y anónimos que ayudan a optimizar la oferta deportiva y comercial de cada campo.

La compañía prevé integrar nuevos campos españoles durante los próximos 6 a 12 meses y preparar su expansión internacional hacia Portugal, Francia, Reino Unido y Alemania en 2026.

Contador

Contenido patrocinado