Publicado 13/09/2025 03:57

María Pérez logra su tercer oro mundial en Tokio

María Pérez logra su tercer oro mundial en Tokio
María Pérez logra su tercer oro mundial en Tokio - RFEA | SPORTMEDIA

   La granadina se proclama campeona del mundo de 35 kilómetros marcha; el debutante Daniel Chamosa, Raquel González y Cristina Montesinos firman puestos de finalista

   MADRID, 13 Sep. (EUROPA PRESS) -

   La atleta española María Pérez se ha proclamado campeona del mundo de 35 kilómetros marcha en la primera jornada de los Mundiales de atletismo, que se están celebrando en Tokio, una presea que inaugura el medallero español en la cita y que permite a la granadina revalidar su título de la distancia y alcanzar su tercer oro, algo que ningún hombre o mujer había logrado jamás en el atletismo español.

   Pérez, de 29 años y plusmarquista mundial de la distancia (2:37:15), triunfó en el Estadio Nacional de Tokio en una jornada que castigó a los deportistas, con 25 grados y 90% de humedad. Con la bandera española como capa, cruzó la línea de meta parando el crono en 2:39:01, más de tres minutos (3:23) por delante de la segunda clasificada, la Antonella Palmisano, y de la tercera (3:43), la ecuatoriana Paula Torres.

   Hombres y mujeres se dieron cita a la vez en la salida. La andaluza, una de las tres representantes españolas en la prueba femenina junto a Raquel González y Cristina Montesinos, se refugió en el grupo cabecero en el comienzo, mientras los hombres, entre los que se encontraban los españoles Miguel Ángel López, Daniel Chamosa y Manuel Bermúdez -estos dos últimos debutantes-, se escapaban ya en el kilómetro 2.

   La defensora del título pasó el kilómetro 5 en 23:36, situada segunda en un grupo del que tiraba la campeona de 2022, la peruana Kimberly García León. A pesar de la lluvia, cumplió con su papel de favorita y redujo a cinco el grupo en el kilómetro 8 -con León y Palmisano entre ellas-. Los chicos, con los locales Katsuki y Kawano al frente, pasaron el kilómetro 10 en 42:25, mientras que Pérez daba tiempo al quinteto cabecero femenino (46:33) en el mismo punto. Solo un kilómetro más tarde, la española cambió de ritmo en busca de dejar atrás a sus rivales, aunque estas aguantaron.

   Los hombres pasaron en 1:02:51 por el kilómetro 15, un punto que Pérez, valiente a pesar de haber visto su primera roja, cruzó en 1:09:14 junto a las favoritas, que marcaron 1:32:14 en el 20. Antes de llegar al medio maratón, la española volvió a cambiar de ritmo y dejó atrás a Torres y a García León, y poco después también cedía la china Li Peng. Pérez se quedaba sola con su amiga Palmisano.

   Fue en el kilómetro 23 cuando asestó el golpe definitivo a la transalpina y afrontó los últimos 12 kilómetros en solitario, en los que fue metiendo tiempo al resto de participantes para cruzar la línea de meta en 2:39:01, abrazada por sus compatriotas Chamosa, López y Bermúdez. Con ello, superaba a su amigo Álvaro Martín y al maratoniano Abel Antón para situarse como la única persona de España con tres medallas de oro en un Campeonato del Mundo de atletismo.

   Además, incrementa un palmarés envidiable en el que también figuran sus títulos de campeona de Europa de 20 kilómetros (2018), campeona del mundo de 20 y 35 kilómetros (2023), campeona olímpica en el relevo mixto y plata en los 20 kilómetros (2024), todo con la medalla número 22 de la marcha española en un Mundial. Ahora, Pérez ya piensa en la prueba de 20 kilómetros del próximo sábado.

   Palmisano logró la plata (2:42:24) y Torres, con récord de Ecuador (2:42:44), el bronce, mientras que las otras dos representantes españolas conseguían plaza de finalista: Raquel González terminó sexta (2:45:41) y Cristina Montesinos, séptima (2:46:44).

   Entre los hombres españoles, Daniel Chamosa amasó un gran puesto de finalista, sexto (2:30:42); Miguel Ángel López concluyó en duodécima posición (2:33:45) y Manuel Bermúdez fue decimotercero (2:35:19).

   La sesión matutina en Tokio se completó con la participación del relevo mixto 4x400 metros, formado por Bernat Erta, Paula Sevilla, Julio Arenas y Blanca Hervás, que quedó quinto en la segunda de las dos series de clasificación (3:12.57) y no pudo avanzar a la final -el tiempo de corte fue 3:11.20-.

Contador