Publicado 14/07/2025 10:15

La RFES "trabaja duro" para lograr la clasificación en el debut olímpico del squash en Los Ángeles 2028

La jugadora Marta Domínguez, una de las esperanzas españolas para clasificarse para el debut olímpico del squash en Los Ángeles 2028.
La jugadora Marta Domínguez, una de las esperanzas españolas para clasificarse para el debut olímpico del squash en Los Ángeles 2028. - RFES

   Íker Pajares y Marta Domínguez son los españoles mejor clasificados en el circuito profesional PSA

   MADRID, 14 Jul. (EUROPA PRESS) -

   El presidente de la Real Federación Española de Squash (RFES), José Luis Orizaola, afirmó que el organismo van a "trabajar duro" para lograr la clasificación de los jugadores nacionales para los Juegos de Los Ángeles 2028 a tres años del debut de este deporte de raqueta en el programa olímpico.

   Tras varios intentos, el 16 de octubre de 2023 el Comité Olímpico Internacional (COI) confirmó que el squash, deporte que data de principios del siglo XIX en Inglaterra como evolución del tenis inglés y el 'jeau de paume' francés, estaría presente en el programa de unos Juegos por primera vez.

   Practicado inicialmente en las cárceles, en 1967 se conformó la Federación Internacional tras el acuerdo de siete países, y actualmente la integran 115 federaciones nacionales, entre ellas la española.

   Al inicio, las figuras destacadas fueron los paquistaníes Jansher y Jahangir Khan, pero en la actualidad es Egipto el país dominante, con Nour El Sherbini como campeona del mundo y Nouran Gohar y Mostafa Asal como primeros del ranking PSA.

   En Los Ángeles 2028, la competición se jugará tanto en categoría femenina como masculina, con cuadros de 16 jugadores, pudiendo participar un jugador por país en cada categoría en los Universal Studios.

   Actualmente el squash español cuenta con una veintena de jugadores disputando el circuito profesional PSA, y los más destacados son Íker Pajares y Marta Domínguez, 31 y 57 del mundo, respectivamente.

   "Estamos trabajando muy duro para dotar de todos los medios necesarios a nuestros deportistas con probabilidades de clasificar, para que en los años que quedan maximicen sus posibilidades. Con nuestros jugadores júnior también estamos haciendo programaciones adecuadas para que el nivel de estos mejore en los próximos años, ya que tenemos esperanzas de que el squash continúe en el programa olímpico", comentó el presidente de la RFES, José Luis Orizaola.

Contador