MADRID 9 Jul. (EUROPA PRESS) -
Las autoridades estadounidenses han solicitado formalmente la extradición del jefe de Los Choneros, José Macías Villamar, alias 'Fito', capturado en Ecuador a finales de junio por homicidio y narcotráfico entre otros delitos, tras fugarse de la cárcel de Guayaquil en enero de 2024.
"Estados Unidos presentó al presidente de la Corte Nacional de Justicia (CNJ), José Suing Nagua, el pedido formal de extradición del ciudadano José Adolfo M. V., quien es requerido por la Justicia del país norteamericano", ha anunciado la CNJ en su cuenta de la red social X, indicando que el proceso se tramitará "de conformidad con el ordenamiento jurídico ecuatoriano".
El organismo no ha precisado una fecha para efectuar la extradición, pero el ministro del Interior ecuatoriano, John Reimberg, confía que éste llegue a Estados Unidos antes de diciembre.
El titular de la cartera diplomática ha destacado este martes a través de la misma plataforma que la petición de extradición llega "gracias a un marco legal que lo permite, y la buena relación de este gobierno con Estados Unidos".
"Como lo ofrecimos, cumplimos. El crimen organizado ya no tiene aliados ni escondites. Vamos a terminar lo que empezamos, hasta decir: buen viaje Fito", ha agregado el ministro.
Las autoridades estadounidenses no se han manifestado aún al respecto, si bien el secretario de Estado, Marco Rubio, y su homóloga ecuatoriana, Gabriela Sommerfeld, han mantenido este mismo martes una conversación telefónica en la que han abordado "esfuerzos compartidos para frenar la inmigración masiva ilegal y combatir la delincuencia transnacional en nuestra región".
"El secretario de Estado (...) elogió a la Administración (del presidente de Ecuador, Daniel) Noboa por su exitosa captura del notorio narcotraficante José Adolfo Macías Villamar, alias 'Fito', y destacó nuestra asociación para promover la seguridad en todo nuestro hemisferio", reza un comunicado de la portavoz del Departamento, Tammy Bruce.
Hasta que se efectúe la extradición, el detenido continuará en la prisión de máxima seguridad de La Roca, en Guayaquil, la más grande y peligrosa del país de la que el líder de Los Choneros ya se escapó en febrero de 2013.
La salida de 'Fito', imputado por la Fiscalía de Nueva York con siete cargos que incluyen tráfico de drogas y de armas, plantea interrogantes sobre el futuro cercano de Los Choneros, grupo criminal que lidera desde hace menos de cinco años y que ya quedó descabezado en 2023 con la muerte de otro de sus principales jefes, Júnior Roldán, alias 'JR'.