Publicado 18/09/2025 00:43

Venezuela denuncia ante la FAO y otros seis organismos internacionales la "violación a su soberanía" de EEUU

Archivo - La vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez
Archivo - La vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez - ---/Prensa Miraflores/dpa - Archivo

MADRID 18 Sep. (EUROPA PRESS) -

El Gobierno de Venezuela ha denunciado este miércoles ante siete organismos internacionales, incluida la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés), "la grave violación a la soberanía nacional" por parte de Estados Unidos, que ha destruido embarcaciones venezolanas, dejando cerca de 15 muertos, y ha abordado un pesquero.

"En nombre del Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela, tengo a bien dirigirme a Usted, en la oportunidad de denunciar la grave violación de los derechos relativos al ejercicio de la actividad pesquera, cometida por autoridades de Estados Unidos en aguas de la Zona Económica Exclusiva (ZEE) de Venezuela", ha declarado su vicepresidenta, Delcy Rodríguez, en una carta a las instituciones que ha difundido en su cuenta de Instagram.

Rodríguez ha denunciado la interceptación en la ZEE venezolana de un barco pesquero venezolano --desarmado y "tripulado por nueve humildes pescadores atuneros"-- por parte de un destructor de Estados Unidos "equipado con armamento de guerra" desde el que "18 efectivos militares con armas largas abordaron y ocuparon la pequeña e inofensiva embarcación".

Así, ha calificado la actuación de los militares estadounidenses como "claramente desproporcionada" y ha subrayado que "vulnera las reglas y principios que rigen las operaciones de control de la navegación marítima y atenta contra el libre ejercicio de la actividad pesquera, así como contra los Derechos Humanos de los nueve trabajadores pesqueros involucrados".

En este sentido, ha manifestado que Caracas "considera inaceptable que pretenda obstaculizarse su actividad productiva y su desarrollo económico mediante operaciones injustificadas y claramente contrarias a derecho".

Rodríguez ha concluido la misiva queriendo "dejar constancia de esta grave violación cometida por autoridades de Estados Unidos y, al mismo tiempo, requerir un firme pronunciamiento de condena contra este acto de hostilidad y agresión contra pescadores venezolanos que impacta negativamente en el ejercicio de la actividad económica de la pesca".

Los recientes ataques estadounidenses contra embarcaciones venezolanas --que se han saldado con alrededor de 15 muertos-- han provocado un aumento de la tensión tanto en la región como dentro de Estados Unidos, donde algunos congresistas han alegado que Washington carece de base legal para bombardear barcos dado que no son "objetivos militares".

Contador