Publicado 05/11/2025 04:36

Brasil.- Los españoles se decantan por destinos exóticos para viajar en 2026

Archivo - Tailandia se reabre al turismo internacional
Archivo - Tailandia se reabre al turismo internacional - TURISMO DE TAILANDIA - Archivo

MADRID 5 Nov. (EUROPA PRESS) - Los viajeros españoles muestran un creciente interés por destinos exóticos en Asia, África y América del Sur, como Vietnam, Indonesia, Marruecos o Brasil, sin dejar de apostar por enclaves nacionales como Cádiz, Sevilla, Calpe o La Palma, según el estudio Predicciones de Viaje 2026 elaborado por Booking.com

A nivel internacional, España se consolida como un destino turístico de referencia mundial, con lugares como El Médano (Tenerife), Calpe (Costa Blanca) o Pamplona entre los favoritos de los viajeros.

El informe Predicciones de Viaje 2026 de Booking.com muestra que los viajeros españoles miran cada vez más allá de las fronteras tradicionales, atraídos por destinos exóticos que combinan naturaleza, cultura y autenticidad.

En el ranking internacional, Malasia se sitúa como el destino más en tendencia, seguida por Colombia, Brasil y Argentina, que destacan por su biodiversidad, sostenibilidad y experiencias transformadoras. En Asia, Arabia Saudí irrumpe entre los primeros puestos gracias a su patrimonio cultural y el creciente atractivo del Mar Rojo como destino emergente.

Sudáfrica mantiene su magnetismo como destino de contrastes en África, mientras que Francia es el único país europeo presente en el ranking. Completan el top 10 Colombia, Santa Lucía y Chile, reflejando una tendencia clara hacia un turismo más consciente, diverso y conectado con la cultura local y la naturaleza.

LOS ESPAÑOLES SIGUEN VALORANDO VIAJAR DENTRO DE CASA

Aunque los destinos exóticos despiertan cada vez más curiosidad, los viajeros españoles siguen encontrando en su propio país una fuente inagotable de inspiración. El interés por los destinos nacionales se mantiene fuerte, impulsado por el deseo de redescubrir la riqueza cultural, natural y gastronómica de España.

Entre los lugares preferidos destacan Benaocaz, con su encanto andaluz; Calpe, entre el mar y la montaña; Puerto Naos (La Palma), que gana protagonismo como refugio natural y sostenible; y Cudillero, uno de los pueblos más pintorescos de Asturias; ideal para quienes buscan desconexión y contacto con la naturaleza más auténtica.

España, además, continúa consolidándose como uno de los destinos más valorados a nivel internacional. Los viajeros británicos sitúan El Médano, en Tenerife, entre sus enclaves favoritos, mientras que los belgas se decantan por Calpe, en la Costa Blanca.

De forma sorprendente, Corea del Sur incluye Pamplona entre los destinos españoles más atractivos para visitar en 2026, un reconocimiento que refuerza la posición de España como país capaz de combinar tradición, innovación y calidad de vida en una oferta turística diversa y en constante evolución.

Contador

Contenido patrocinado