Publicado 04/07/2025 11:50

EEUU retira visados a integrantes del Gobierno colombiano exmilitantes del M-19

Colombia/EEUU.- Colombia asegura que EEUU está retirando visados a miembros del Gobierno que formaron parte del M-19
Colombia/EEUU.- Colombia asegura que EEUU está retirando visados a miembros del Gobierno que formaron parte del M-19 - Europa Press/Contacto/Shen Hong

COLOMBIA, 4 Jul (EUROPA PRESS)

El titular del gabinete del gobierno colombiano, Alfredo Saade, confirmó el jueves que Estados Unidos inició procesos para cancelar los visados a integrantes del gobierno de Colombia que anteriormente hicieron parte de la guerrilla del M-19, grupo al que perteneció el actual presidente, Gustavo Petro. Durante una entrevista en W Radio, Saade destacó este movimiento por parte del gobierno estadounidense, enfatizando que es una "decisión de gobierno y hay que respetarla".

Saade destacó la importancia de construir las relaciones bilaterales sobre la base del respeto, apoyando al presidente Petro por su respeto hacia otras naciones. Por su parte, el ministro del Interior, Armando Benedetti, expresó su inconformismo con el procedimiento de visas de EE. UU. a través de su cuenta en la red social X, mencionando su propia experiencia negativa tras haber perdido su visado en dos ocasiones. Según relató, la primera cancelación ocurrió en noviembre de 2017 luego de un altercado público con el exfiscal general Néstor Humberto Martínez, y la segunda en junio de 2023, tras una disputa con el exministro de Exteriores Álvaro Leyva, acusándolo de "mal uso del pasaporte".

Estas declaraciones surgen en un momento tenso entre Colombia y Estados Unidos, luego de que el Departamento de Estado estadounidense decidiera llamar a consultas a su encargado de negocios interino en Bogotá, John T. McNamara, ante "declaraciones infundadas y reprobables" de altos cargos del gobierno colombiano. En respuesta, el presidente Petro igualmente convocó a su embajador en Washington, Daniel García Peña, para informar sobre el avance de la agenda bilateral, destacando temas como cooperación ambiental, migración, lucha antinarcóticos, y la búsqueda de soluciones políticas a las crisis en Venezuela, Cuba y Haití.

Contador