Publicado 04/04/2025 01:01

Estados Unidos.- Cuerpo continúa este viernes con las reuniones con grupos parlamentarios por los aranceles de Trump

El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, ofrece declaraciones a los medios durante el foro 'Generación de Oportunidades', en el Hotel Rosewood Villa Magna, a 2 de abril de 2025, en Madrid (España). 'Generación de Oportunidades' es la plataforma creada por
El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, ofrece declaraciones a los medios durante el foro 'Generación de Oportunidades', en el Hotel Rosewood Villa Magna, a 2 de abril de 2025, en Madrid (España). 'Generación de Oportunidades' es la plataforma creada por - Carlos Luján - Europa Press

MADRID 4 Abr. (EUROPA PRESS) -

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, continúa este viernes con la ronda de contactos en el Ministerio con los portavoces de los grupos parlamentarios tras los aranceles anunciados por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.

En concreto, el ministro empezará la ronda de este viernes con Gabriel Rufián (ERC) y seguirá con Verónica Martínez (Sumar), Maribel Vaquero e Idoia Sagastizaba (PNV), Miriam Nogueras (Junts), Néstor Rego (BNG) y Cristina Valido (Coalición Canarias). Está previsto que el lunes continúen las reuniones con el resto de grupos.

Cuerpo inició ayer las reuniones con los grupos tras mantener un encuentro con el Partido Popular, pero no tiene previsto verse con Vox, por el "cordón sanitario" que ha establecido el Gobierno hacia el partido de Santiago Abascal por apoyar, según Moncloa, las políticas del presidente estadounidense, confirmaron a Europa Press fuentes gubernamentales.

El presidente del Gobierno anunció este jueves que el ministro de Economía iniciaría una ronda de reuniones con todos los grupos parlamentarios de la Cámara Baja una vez conocidos los aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos.

Cuerpo, que quiere comparecer el miércoles 9 en el Congreso, se reunió ayer con el vicesecretario de Economía del Partido Popular, Juan Bravo, a quien los 'populares' han designado como interlocutor para estos encuentros con el Gobierno, en la sede del Ministerio de Economía. También asistieron por parte del PP, la vicesecretaria de Desarrollo Sostenible, Paloma Martín, y el portavoz de Industria en el Congreso, Francisco Conde.

Fuentes gubernamentales trasladaron que la reunión con el PP se desarrolló en un ambiente de cordialidad y en ellas se explicaron las medidas anunciadas por el jefe del Ejecutivo para proteger la economía española del impacto de los aranceles de Trump.

Desde el PP señalaron que el encuentro ha sido "cortés en las formas" pero "superficial en el fondo", al tiempo que indicaron que "de momento" el Gobierno no tiene "un plan concreto" con el que reaccionar a una situación que "ya venía avisando" el presidente de los Estados Unidos. "Pudieron anticiparse pero no lo han hecho", afirmaron desde el PP.

SÁNCHEZ PIDE APOYO

En su comparecencia de este jueves en el complejo presidencial donde anunció medidas para contrarrestar las nuevas tasas a productos españoles, Sánchez pidió el apoyo de todos los grupos parlamentarios --tanto socios como oposición-- para hacer frente a esta crisis.

En esta línea, advirtió de que en este ataque arancelario Trump no distingue entre amigos y enemigos ni discrimina por ideología sino que "va contra todos y contra todo" y por tanto debe existir unidad para hacerle frente.

"Es esencial que en este tema no haya divisiones impostadas ni tampoco cálculo político. Si queremos superar este desafío tenemos que ir todos a una en España y en Europa defendiendo lo que es nuestro", señaló el jefe del Ejecutivo, que admitió que habrá medidas que tenga que someter a votación del Congreso de los Diputados.

Contador