Publicado 18/09/2025 08:47

La Reina visita la Ciudad de los Muertos en El Cairo para conocer la labor de la cooperación española

La Reina Letizia (c) visita la Fundación Sultán Ciudad Muertos - Reina, a 18 de septiembre de 2025, en El Cario (Egipto). Los Reyes han realizado su primer viaje de Estado a la República Árabe de Egipto del 16 al 19 de septiembre, que sirve para poner de
La Reina Letizia (c) visita la Fundación Sultán Ciudad Muertos - Reina, a 18 de septiembre de 2025, en El Cario (Egipto). Los Reyes han realizado su primer viaje de Estado a la República Árabe de Egipto del 16 al 19 de septiembre, que sirve para poner de - Casa Real

MADRID 18 Sep. (EUROPA PRESS) -

La Reina Letizia se ha desplazado este jueves a la Ciudad de los Muertos, la necrópolis de El Cairo en la que viven varios cientos de miles de personas, para conocer de primera mano uno de los proyectos que lleva a cabo la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) e inaugurar una exposición fotográfica.

Como ya es costumbre en los viajes internacionales de los Reyes, Doña Letizia ha tenido esta mañana una agenda separada de la del Rey, que ha inaugurado un foro empresarial y se ha reunido con el secretario general de la Liga Árabe, Ahmed Abul Gheit, antes de que ambos pongan rumbo a Luxor, segunda etapa de su primera visita de Estado a Egipto.

En el centro cultural de la Fundación Sultán, Doña Letizia ha inaugurado la muestra fotográfica "Maq'Ad Sultan Qaitbey" del egipcio Mohamed Mahdy y la española Laura Silleras que recoge imágenes de este conocido cementerio convertido en un barrio más de El Cairo y quienes habitan en él. El proyecto ha sido financiado por la Embajada de España.

La Reina, que ha estado acompañada por la viceministra de Turismo y Antigüedades de Egipto, Yomna Elbahar, ha presenciado a continuación una actuación musical de percusión a cargo de un grupo de jóvenes beneficiaros de proyectos de la Fundación, creada en 2016 con el objetivo de facilitar el acceso a la cultura a los segmentos desfavorecidos de la sociedad en El Cairo.

A continuación, ha visitado en el taller de cuero y orfebrería una exposición de trabajos y ha saludado a un grupo de mujeres beneficiarias de la fundación, que le han mostrado su trabajo, para concluir con una visita al mausoleo del Sultán Qaitbey rehabilitado por la fundación.

Todo ello se enmarca en el proyecto de la cooperación española "Mejorar las oportunidades de desarrollo socioeconómico y cultural de las mujeres e infancia de la Ciudad de los Muertos" que lo que busca es reducir la desigualdad en el acceso a oportunidades de desarrollo personal que afrontan las mujeres y los niños del barrio, además de fortalecer la sensibilización comunitaria sobre los principios de inclusión social e igualdad de género y el valor del patrimonio local.

Contador