Publicado 18/09/2025 18:51

La Fiscalía de Perú pide la ilegalización de Fuerza Popular por conducta "antidemocrática"

Archivo - La líder de Fuerza Popular, Keiko Fujimori
Archivo - La líder de Fuerza Popular, Keiko Fujimori - Europa Press/Contacto/El Comercio - Archivo

Keiko Fujimori confía en que la petición no prosperará y habla de una "fiscal politizada"

MADRID, 19 Sep. (EUROPA PRESS) -

La Fiscalía de Perú ha solicitado este jueves la ilegalización del Fuerza Popular, el partido de Keiko Fujimori, y su consecuente exclusión de las elecciones generales previstas para abril de 2026, alegando una "conducta antidemocrática".

En un escrito dirigido al Poder Judicial, el organismo dirigido por la magistrada Delia Espinoza ha justificado su petición en que la formación conservadora habría violado el artículo 14 de la Ley de Organizaciones Políticas, al acusarla de "desarrollar actividades contrarias a los principios democráticos, consistentes en la vulneración sistemática de las libertades y derechos fundamentales".

Además de la ilegalización del partido, la Fiscalía peruana ha solicitado el cierre de sus locales, argumentando la necesidad de evitar la continuidad de unas conductas que, según ha considerado, socavan el sistema democrático.

En particular, el Ministerio Público ha mantenido que la formación de Fujimori ha desarrollado "actividades contrarias a los principios democráticos", según se lee en el documento: "promoviendo de atentados contra la integridad de magistrados, funcionarios públicos, opositores políticos, periodistas y medios de prensa independientes, sociedad civil organizada, y la persecución de estas personas por razón de su función pública, posición política, profesión y/u opinión; promoviendo la exclusión de congresistas (militantes e invitados) de su bancada por razón de disidencia política/libertad de conciencia; exculpando atentados contra la vida e integridad de las víctimas del conflicto armado interno (1990-2000); legitimando la violencia como método para consecución de objetivos políticos".

La líder del partido ha denunciado el anuncio de la Fiscalía, en lo que ha considerado como un intento de hacer "desaparecer al fujimorismo", de acuerdo a un mensaje difundido en su cuenta de la red social X.

"Nos investigaron diez años y no encontraron nada. ¡Mil veces han querido desaparecer al fujimorismo y nunca lo lograron! ¿Ahora creen que con este pedido nos quitarán el respaldo del pueblo?", ha planteado, antes de acusar a Espinoza, a la que ha tachado de "fiscal politizada", de "dañar a la institución con cortinas de humo, en lugar de perseguir a la delincuencia que golpea a los peruanos".

Asimismo, se ha mostrado confiada en que la ilegalización "no prosperará", si bien ha alertado a la comunidad internacional sobre lo que ha calificado de "grave atentado contra la democracia".

Contador