Publicado 22/09/2025 11:57

El Rey recibe en audiencia a expedicionarios de la misión de Miguel de la Quadra-Salcedo

Foto de familia del Rey Felipe VI (c), junto a una representación de los participantes en el I Congreso Internacional 'Expedicionarios Miguel de la Quadra-Salcedo', en el Palacio de La Zarzuela, a 22 de septiembre de 2025, en Madrid (España).
Foto de familia del Rey Felipe VI (c), junto a una representación de los participantes en el I Congreso Internacional 'Expedicionarios Miguel de la Quadra-Salcedo', en el Palacio de La Zarzuela, a 22 de septiembre de 2025, en Madrid (España). - Marta Fernández - Europa Press

MADRID 22 Sep. (EUROPA PRESS) -

Felipe VI ha recibido en audiencia en el Palacio de la Zarzuela a 60 expedicionarios de Aula Navegante de Estudios Iberoamericanos, Aventura 92 y Ruta Quetzal, en un acto que forma parte del I Congreso de Expedicionarios Miguel de la Quadra-Salcedo, celebrado durante el pasado fin de semana.

En la audiencia, los expedicionarios han expresado al Rey su anhelo de seguir contando con el apoyo de la Casa Real, un deseo que el monarca ha prometido mantener "por su especial implicación siempre en favorecer los lazos con Iberoamérica y su proyección universal", como han asegurado desde la asociación Miguel de la Quadra-Salcedo-Virtual Sociedad de Expedicionarios Científicos Ilustrados en nota de prensa.

Asimismo, han explicado que uno de los aspectos más interesantes de la charla fue cuando se habló de "la importancia de abrir espacios en África, en aquellos lugares donde se habla español y portugués y esto es lo que se denomina espacio panibérico".

"Este acto demuestra el compromiso del monarca con los valores de exploración, cultura, mestizaje y conciencia de identidad iberoamericana que Miguel de la Quadra-Salcedo defendió a lo largo de su vida, y que ahora inspiran a nuevas generaciones de aventureros", han afirmado desde la asociación.

EL I CONGRESO DE EXPEDICIONARIOS MIGUEL DE LA QUADRA-SALCEDO

El congreso ha reunido a más de 800 expedicionarios de forma presencial y virtual en Madrid, Guadalupe (Extremadura) y Toledo y que se ha desarrollado durante el pasado fin de semana. En él, los participantes expresaron su intención de continuar con la labor iniciada en 1985 con el Aula Navegante, Aventura 92 y Ruta Quetzal después de haber realizado en 2016 su última expedición en tierras americanas.

Se inauguró el pasado viernes en la Casa de América de Madrid con el apoyo de la directora de la Real Academia de la Historia, Carmen Inglesias, quien intervino de forma online. Por la tarde, los actos se trasladaron a Guadalupe, "por ser la localidad cacereña, el lugar en el que Cristóbal Colón logró el ansiado sí a la financiación de su primer viaje hacia las Indias", según han explicado desde la organización.

El sábado tuvieron lugar diversas ponencias de expedicionarios de distintas ediciones y países quienes contaron sus experiencias y el domingo fue el turno de los patrocinadores. "Intervinieron los representantes de la CECA (primer patrocinador), Santander, en su día Banesto y BBVA, en su día Argentaria".

Contador