Publicado 17/09/2025 04:47

Sumar garantiza que el decreto de embargo de armas a Israel se aprobará el martes y no habrá más dilaciones

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz y el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, a su salida de un pleno en el Congreso de los Diputados, a 10 de septiembre de 2025, en Madrid (España).
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz y el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, a su salida de un pleno en el Congreso de los Diputados, a 10 de septiembre de 2025, en Madrid (España). - Jesús Hellín - Europa Press

Urtasun admite que les disgustó el retraso y que las complejidades técnicas se habrían salvado si el PSOE hubiera corrido más

MADRID, 17 Sep. (EUROPA PRESS) -

El portavoz de Sumar y ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha garantizado que el Gobierno aprobará en el Consejo de Ministros del próximo martes el decreto de embargo a la compraventa de armas con Israel y ha admitido que en el socio minoritario "no gustó" que se retrasara su aprobación, a pesar de la "complejidad técnica" del texto.

En declaraciones a los medios en los pasillos del Congreso, Urtasun ha querido dar un mensaje de "tranquilidad" a la población, incidiendo en que tienen el compromiso por parte del PSOE, su socio de Gobierno, de que el decreto se va a aprobar.

"El decreto ley va a ir el próximo martes y Sumar está en el Gobierno para garantizar que esto va a ir el próximo martes (al Consejo de Ministros)", ha remachado el ministro quien, según ha explicado, están trabajando con el PSOE para que sea una realidad la semana que viene.

Luego ha reconocido que los ministerios socialistas han tenido que afrontar dificultades técnicas, si bien ha dejado claro que se podrían haber sorteado ya si se hubiera "corrido un poco más". "Nosotros hemos sido muy críticos con el hecho de que no se aprobara el pasado martes. Ahora bien, sí quiero garantizarles, en nombre de Sumar, que el próximo martes se va a aprobar porque estamos en el Gobierno y vamos a garantizarlo", ha reiterado.

SIRA REGO, VAN A SER "MUY EXIGENTES Y CONTUNDENTES"

Por su parte, la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha afirmado que el Gobierno está trabajando con determinación para formalizar este decreto de embargo en el próximo Consejo de Ministros y que ya se ha explicado que la iniciativa tiene una "complejidad técnica importante".

Tras ensalzar que el Gobierno está dando ejemplo de su "determinación" frente al genocidio en Gaza, Rego ha destacado que desde Sumar e IU, la formación en la que milita, han sido "muy contundentes y exigentes" para impulsar el embargo de armas a Israel.

La ministra ha rechazado que la dilación en la aprobación de la medida se deba a un problema de índole político y que le consta que el Gobierno está volcado en que el decreto sea muy riguroso.

Por su parte, el portavoz de IU en la Cámara Baja, Enrique Santiago, ha vuelto a pedir que el Gobierno dé ya luz verde a la ley. "No entendemos que no haya salido ya, es urgente", ha lamentado, pidiendo que las posibles discrepancias entre ministerios se "solucionen".

Y es que pese a que la cúpula de Sumar centran el retraso en los asuntos técnicos, hay sectores en el socio minoritario creen que surgieron diferentes entre departamentos del PSOE sobre la medida.

Contador