ZARAGOZA 4 Jul. (EUROPA PRESS) -
Su Majestad El Rey, Don Felipe VI, ha presidido este viernes, 4 de julio de 2025, el acto de entrega de los Reales Despachos de tenientes a 489 caballeros y damas cadetes de la Academia General Militar (AGM) de Zaragoza, que seguirán la tradición de "ser ejemplo permanente" pero también tendrán que adaptarse a los retos de la época actual para obtener "la máxima eficacia de la interacción de máquinas y hombres".
Así lo ha indicado el general director de la AGM, Prudencio Horche, quien ha realizado la tradicional alocución a los nuevos oficiales del Ejército de Tierra y la Guardia Civil, en un evento al que han asistido también la directora general de la Benemérita, Mercedes González; el presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón; la presidenta de la Cortes autonómicas, Marta Fernández, y la consejera de Ciencia, Empleo y Universidades, Claudia Pérez Forniés.
También, el delegado del Gobierno en Aragón, Fernando Beltrán; la Justicia de Aragón, Concepción Gimeno; la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca; el presidente del TSJA, Manuel Bellido, y el general del Ejército Amador Enseñat y Berea, Jefe del Estado Mayor del Ejército (JEME).
En su alocución, el general director ha apelado al 'Decálogo del cadete' y ha recordado las palabras del Rey hace un año, en el décimo aniversario de su proclamación: "La necesidad de ser fieles a nuestros principios y valores en todas nuestras decisiones y actos".
Horche ha señalado que nunca faltará la "incertidumbre" y que los 489 nuevos oficiales van a iniciarse en la profesión de militar "en un momento en el que las nuevas tecnologías y la inteligencia artificial están cambiando el entorno a un ritmo vertiginoso".
"Deberéis dominar todas esas herramientas para lograr la ventaja competitiva ante potenciales adversarios, pero eso no será suficiente: Tendréis que obtener la máxima eficacia de la interacción de personas y máquinas sin olvidar nunca que lo más preciado que tendréis a vuestras órdenes serán, precisamente, las mujeres y hombres de vuestra unidad", ha aseverado.
El director de la Academia ha realzado "la sólida formación" que han recibido, "que aúna amplios conocimientos científicos, tecnológicos, humanísticos y morales", habiendo aprendido a trabajar en equipo y siendo "capaces de utilizar el pensamiento crítico para analizar situaciones y tomar decisiones oportunas y adecuadas". "Allá donde otros no puedan o no se atrevan, vosotros triunfaréis", ha añadido.
Les ha exigido que no pierdan nunca "esa personalidad resiliente" que ahora mismo les caracteriza porque "en muchas ocasiones será imprescindible para afrontar los sacrificios que demandará la vocación de servicio", sin olvidar "el compañerismo y el sentimiento de promoción".
"Os deseamos la mejor de las suertes", ha continuado el general director, enfatizando que "nunca está de más" que les acompañe la fortuna ya que "son muchas las circunstancias de la vida que no podemos controlar", a lo que debe contribuir "la actitud" porque "como dijo Séneca, la suerte es lo que ocurre cuadno la preparación coincide con la oportunidad".
En los nuevos oficiales del Ejército y la Guardia Civil "recaerá la responsabilidad de dirigir a hombres y mujeres en una época en la que los ciudadanos españoles valoran, especialmente, la necesidad de contar con unas Fuerzas Armadas modernas y bien preparadas, capaces de cumplir con su mandato constitucional, al igual que unas Fuerzas de Seguridad eficaces, que garanticen los derechos y libertades", ha asegurado el general director, convencido de que "todos estarán a la altura y cumplirán su misión".
EVENTO
El acto ha comenzado pasadas las 10.30 horas, con la formación en el Patio de Armas de los caballeros y damas cadetes, incorporándose a continuación la bandera de España con el himno nacional.
El Rey ha entrado en el Patio de Armas y ha pasado revista a la formación, saludando después a las autoridades civiles y militares, trasladándose a la Presidencia del acto, a lo que ha seguido una oración a cargo del capellán castrense.
Este año han recibido la Cruz al Mérito Militar con distintivo blanco los cadetes, ya nuevos oficiales, David Arroyo; Pablo Fernández; Jorge Plo; Javier Fernández; Sergio Casado y Luis Polvorosa, de los cuerpos General y de Ingenieros, así como el teniente de la Guardia Civil Nilo Torre, a quien se ha entregado la Cruz de la Orden del Mérito de la Guardia Civil. Tras la finalización de sus planes de estudios han recibido menciones 12 caballeros cadetes.
La media de edad de los nuevos oficiales oscila entre los 24 años y 7 meses, en el Cuerpo General del Ejército de Tierra, y los 30 años y 10 meses en el de Ingenieros del Ejército.
La distribución por comunidades autónomas, de los Cuerpos General y de Ingenieros, es la siguiente: 67 de la Comunidad de Madrid; 60 de Andalucía; 36 de Aragón; 24 de Castilla y León; 20 de Castilla-La Mancha; 12 de la Comunidad Valenciana; 10 de Extremadura y otros tantos de Murcia; 9 de Asturias; ocho de Galicia; cinco de Cataluña; cuatro de Canarias, Cantabria y Melilla; y 2 de Ceuta, La Rioja y País Vasco.
Tras la entrega de Reales Despachos, se ha llevado a cabo el homenaje a los que dieron su vida por España, interpretando la banda de música 'La muerte no es el final', tras lo que los cadetes han cantado el himno de la AGM y han recitado el artículo primero del Decálogo del cadete y se han dislocado las unidades.
DESFILE Y 'ROMPAN FILAS'
El evento ha continuado con el desfile de todas las unidades por la avenida del Ejército, ante la autoridades, saludándoles el Rey, con uniforme del Ejército de Tierra. Por último, Felipe VI se ha acercado a los nuevos oficiales para decirles: "Señoras y señores oficiales después de recibir vuestro Real Despacho de tenientes del Ejército y la Guardia Civil, por ultima vez en esta Academia General Militar. Rompan filas".
El Rey presidió en 2024 el acto de entrega de Reales Despachos con el que concluyó el curso su hija Doña Leonor, quien estudió durante un año en la AGM, a lo que ha seguido un segundo curso de formación en la Escuela Naval Militar de Marín, en Galicia, y a partir de septiemtre en la Academia del Aire de San Javier, en Murcia.