MADRID, 6 Nov. (EUROPA PRESS) -
La multinacional alemana de paquetería y logística DHL contabilizó un beneficio neto atribuido de 2.442 millones de euros entre enero y septiembre, lo que supone un aumento del 9,3% en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Los ingresos alcanzaron los 60.763 millones de euros, un 1,2% menos. Por desglose, la división de envíos exprés vio empeoradas sus cifras en un 2,3%, hasta los 17.862 millones de euros, al tiempo que la de transporte de mercancías brindó 13.956 millones de euros, un 4% menos.
La rama de cadena de suministros facturó 12.975 millones de euros, un 1% menos, mientras que el servicio universal de paquetería y mensajería que la firma presta en Alemania avanzó un 2,7%, hasta los 12.820 millones de euros. Por último, el comercio electrónico brindó 5.104 millones de euros, un 3,2% más.
El sumatorio de gastos, donde se incluyen los costes de actividad, personal, depreciaciones, amortizaciones y otros conceptos, ascendió a 56.486 millones de euros, un 1,7% menos.
La deuda neta creció un 12% tras situarse al cierre de septiembre en los 21.279 millones de euros frente a los 18.998 millones de euros registrados doce meses atrás.
Ya solo en el tercer trimestre, las ganancias de DHL fueron de 840 millones de euros y la facturación de 20.128 millones de euros, un 11,9% más y un 2,3% menos, respectivamente.
"A pesar de la inestabilidad, hemos mejorado nuestros resultados durante cuatro trimestres consecutivos. Esto es fruto de nuestra gestión proactiva y de las mejoras estructurales en los costes. Gracias a esta resiliencia, podemos seguir invirtiendo en calidad para nuestros clientes y en mercados en crecimiento. Estamos bien posicionados para la fuerte temporada de fin de año", ha afirmado el consejero delegado de DHL, Tobias Meyer.
El grupo ha mantenido sus previsiones para 2025, ejercicio para el que anticipa que las ganancias del grupo antes de intereses e impuestos (Ebit) sea igual o mayor a 6.000 millones de euros. El 'cash flow' sería de unos 3.000 millones de euros.
Por otro lado, DHL ha indicado que el fin del régimen de 'minimis' en Estados Unidos ha tenido un "impacto limitado" sobre los beneficios.
DESPIDOS
DHL ya comunicó en marzo el recorte de 8.000 empleos en la plantilla de su negocio postal y de paquetería en Alemania con el fin de ahorrar más de 1.000 millones de euros. El anuncio coincidió con la presentación de los resultados de 2024, cuando los beneficios cayeron un 9,3%, hasta los 3.332 millones de euros.
La compañía germana enmarcó el ajuste en su programa estratégico de mejora de eficiencia y base de costes con vistas a 2030. Este contempla una serie de medidas que afectarán a todas las unidades de DHL y que se materializarán plenamente en el ejercicio 2027.