Publicado 20/05/2025 02:45

Australia.- Australia baja tipos a mínimos de dos años en medio de la incertidumbre por los aranceles

Archivo - La Ópera de Sídney sin transeúntes por las medidas contra el coronavirus.
Archivo - La Ópera de Sídney sin transeúntes por las medidas contra el coronavirus. - AAPIMAGE / DPA - Archivo

MADRID 20 May. (EUROPA PRESS) -

El Banco de la Reserva de Australia, organismo encargado de la política monetaria del país oceánico, ha decidido este martes recortar en un cuarto de punto el tipo de interés de referencia, que pasará a ser del 3,85%, lo que supone la segunda bajada del precio del dinero en 2025 y el nivel más bajo en dos años.

Tras anunciar su decisión, la entidad destacó la sustancial disminución de la inflación desde el pico registrado en 2022, algo confirmado por los datos de marzo, que mostraron que la subida de los precios continúa moderándose.

"El Consejo consideró que los riesgos para la inflación se han vuelto más equilibrados. La inflación se encuentra dentro del rango objetivo y los riesgos al alza parecen haber disminuido, ya que se espera que los acontecimientos internacionales afecten a la economía", ha explicado el banco central.

De este modo, si bien las previsiones proyectan un probable repunte de la inflación durante el próximo año, se espera que la tasa subyacente se sitúe en torno al punto medio del rango del 2% al 3% durante gran parte del período de previsión.

En cualquier caso, la entidad ha advertido de que "la incertidumbre en la economía mundial ha aumentado en los últimos tres meses y la volatilidad en los mercados financieros aumentó considerablemente".

En concreto, ha señalado que los recientes anuncios sobre aranceles han provocado un repunte en los precios de los mercados financieros, aunque existe una considerable incertidumbre sobre el alcance final de las tarifas y las respuestas políticas en otros países, mientras que la incertidumbre geopolítica también sigue siendo pronunciada.

"Se espera que estos acontecimientos tengan un efecto adverso en la actividad económica mundial, en particular si los hogares y las empresas retrasan el gasto a la espera de una mayor claridad en las perspectivas", ha subrayado, añadiendo que esto también ha contribuido a unas perspectivas más débiles de crecimiento, empleo e inflación en Australia.

Contador