Publicado 31/07/2025 05:04

China.- Pekín pide explicaciones a Nvidia sobre riesgos de seguridad asociados a sus chips de IA

Archivo - NVIDIA
Archivo - NVIDIA - NVIDIA - Archivo

MADRID 31 Jul. (EUROPA PRESS) -

La Administración del Ciberespacio de China citó este jueves al fabricante tecnológico estadounidense Nvidia para requerir explicaciones sobre los riesgos de seguridad asociados a vulnerabilidades de sus chips informáticos H20, según ha confirmado el regulador chino.

En concreto, se solicitó a la multinacional que explicara "los riesgos de seguridad de puerta trasera ('backdoors')" asociados a sus chips informáticos H20 vendidos a China y presente la documentación de respaldo pertinente.

En este sentido, la Administración china afirma que, recientemente, se han revelado "graves problemas de seguridad" con los chips informáticos de Nvidia y recuerda que, con anterioridad, legisladores estadounidenses exigieron que los chips avanzados exportados desde Estados Unidos estuvieran equipados con capacidades de rastreo y localización.

Asimismo, señala que expertos estadounidenses en IA han revelado que los chips informáticos de Nvidia contarían con tecnologías avanzadas de rastreo, localización y apagado remoto, por lo que, para salvaguardar la seguridad de la red y los datos de los usuarios chinos, y de conformidad con la Ley de Ciberseguridad, la Ley de Seguridad de Datos y la Ley de Protección de la Información Personal, convocó este jueves a Nvidia para solicitar explicaciones.

A mediados de julio, el gigante tecnológico estadounidense anunció que reanudará las ventas a China del microchip para inteligencia artificial H20 en el marco del deshielo en las relaciones comerciales entre Estados Unidos y el gigante asiático.

"El Gobierno estadounidense ha asegurado a Nvidia que se otorgarán las licencias, y Nvidia espera comenzar las entregas pronto", anunció entonces Nvidia en relación con las solicitudes presentadas para la venta de H20.

El anuncio de la multinacional culminaba los esfuerzos protagonizados por el fundador y consejero delegado de Nvidia, Jensen Huang, para promover la IA tanto en Washington como en Pekín, destacando los beneficios que la tecnología aportará a las empresas y a la sociedad a nivel mundial.

En este sentido, en la capital estadounidense, Huang se reunió con el presidente de EEUU, Donald Trump, y con legisladores estadounidenses, reafirmando el apoyo de Nvidia a la iniciativa de la Administración para crear empleo, fortalecer la infraestructura nacional de IA y la fabricación local, con el fin de garantizar que Estados Unidos sea líder mundial en IA.

En Pekín, Huang se reunió con funcionarios del Gobierno chino y de la industria para debatir cómo la IA aumentará la productividad y ampliará las oportunidades.

Contador