Publicado 10/07/2024 07:32

Colombia.- Manuel Turizo, plato fuerte de una Hispanidad 2024 con más de 100 actividades y nombres como Valeria Castro o Yotuel

El colombiano actuará en la Puerta de Alcalá el domingo 6 de octubre, en una edición marcada también por el debut del Ballet Español el día 12

MADRID, 10 Jul. (EUROPA PRESS) -

El cantante colombiano Manuel Turizo, referente de la música urbana y latino entre la diversidad de géneros que abarca, pondrá con su actuación el plato fuerte a la cuarta edición del Festival de la Hispanidad, que se desarrollará del 4 al 13 de octubre con más de un centenar de actividades en torno a la cultura en español coincidiendo con la conmemoración, el 12 de octubre, del descubrimiento de América y la Fiesta Nacional.

Así lo ha anunciado este miércoles la presidenta del Gobierno regional, Isabel Díaz Ayuso, durante el acto de presentación de esta nueva edición de Hispanidad, que tendrá a México como país invitado y entre cuyas actividades destacan también el estreno, el 12 de octubre, del Ballet Español de la Comunidad de Madrid o la gran cabalgata de la Hispanidad que recorrerá la Gran Vía el sábado 5.

El propio Turizo se ha mostrado "muy feliz y agradecido" por la oportunidad de encabezar el cartel de una celebración que "une a todos". "Me hace muy feliz, vamos a disfrutar", ha subrayado.

Seis grandes escenarios al aire libre como la citada Puerta de Alcalá, la Plaza Mayor, la de la Remonta, Callao o la Puerta del Sol, además de parques y teatros para una programación cultural en la que la música, un año más, llevará el peso, con nombres, además del propio Turizo, como Diego Trores, Valeria Castro, El Búho, Rocío Márquez y Bronquio, Kumbia Boruka, Los Sabandeños o Yotuel, que ha actuado en el cierre de este acto de presentación, celebrado en la Real Casa de Correos de la Puerta del Sol.

El flamenco también estará muy presente en esta Hispanidad 2024, de la mano del Corral de la Morería, mientras que Matadero Madrid se suma un año más a este festival fruto de la colaboración entre la Comunidad y el Ayuntamiento de Madrid.

LA HISPANIDAD, "MÁS VIVA QUE NUNCA"

Durante la clausura del acto, Díaz Ayuso ha defendido que la Hispanidad está "más viva que nunca" con Madrid como "su plaza mayor". Una "fiesta de todos los acentos" que este año incrementa su presupuesto hasta los casi cuatro millones de euros, con intención de "no dejar de incrementarlo" en futuras fechas.

Tras recordar a estrellas de anteriores ediciones en la Puerta de Alcalá como Camilo y Carlos Vives, la presidenta regional ha mostrado su esperanza en alcanzar el "cifras récord" en este evento, que en 2023 congregó a más de 560.000 personas en el conjunto de sus propuestas, hasta convertirse en una "referencia para el turismo y la vida de Madrid en las calles".

Precisamente, Díaz Ayuso ha defendido la extensión de las actividades a "calles teatros, museos, colegios y mercados" de la Comunidad durante esos días, con propuestas grastronómicas, exposiciones, e incluso una carrera popular con las que reivindicar los lazos de ambos lados del Atlántico y conocer la diversidad de la Hispanidad.

En este sentido, la presidenta de la Comunidad se ha referido a la Hispanidad como "el encuentro de dos mundos". "Es probablemente lo mejor que nos ha pasado en la historia", ha enfatizado al tiempo que ha cargado contra los intentos de "separar" a españoles e hispanoamericanos con la ocultación de la historia o con "algunas mentiras".

En este sentido, el consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Mariano de Paco se ha referido a esa "diversidad, grandeza y alegría" de la cultura hispana, con especial hincapié en el flamenco, recientemente reconocido como Bien de Interés Cultural de la Comunidad.

(((HABRÁ AMPLIACIÓN)))