Publicado 08/11/2025 06:01

El director Andrés Salado se une a Ayuda en Acción en un concierto solidario por la dana en Sevilla este domingo

SEVILLA 8 Nov. (EUROPA PRESS) -

El director de orquesta Andrés Salado vuelve al atril del Teatro de la Maestranza de Sevilla este domingo 9 de noviembre para dirigir a la Orquesta Sinfónica Juvenil de Costa Rica en un concierto solidario por la dana organizado por Ayuda en Acción y en colaboración con la Junta de Andalucía y RTVA.

Según informa la organización en una nota, el concierto se celebra tan solo dos semanas después del aniversario de la dana, con el objetivo de "recaudar fondos y reforzar su proyecto educativo en Valencia", donde atiende a más de 400 estudiantes de las zonas más afectadas por la dana.

Además, para los conciertos que la orquesta costarricense ofrecerá el sábado 8 en el Auditorio Nacional de Madrid y el domingo 9 en el Teatro Maestranza, Salado ha escogido un programa "con el que llegar directamente al corazón del público" gracias a "la fuerza" de la música latina.

En concreto, 'Arenal 1968', del compositor Alejandro Acuña, es el reflejo de la "tragedia que desencadenó el volcán Arenal en Alajuela (Costa Rica), con tres ciudades devastadas y más de un centenar de muertos".

Al hilo, el maestro ha valorado la citada obra como "épica, intensa, que habla de humanismo, resiliencia y adaptación y que desarrolla la realidad social de Costa Rica a través de su música".

En contexto, la primera parte del concierto concluirá con 'Cuatro Elementos', de Bernardo Quesada, representando la tierra, el fuego, el aire y el agua, a través de "sones típicos de la música tica, con marimbas, palos latinos, boleros y valses criollos".

Posteriormente, en la segunda parte, en una "especie de maridaje entre Europa y América Latina", 'Cuadros de una exposición' de Modest Mussorgsky, que tiene "uno de los finales más épicos e impresionantes del sinfonismo mundial".

"HACE FALTA MUCHA PEDAGOGÍA"

El director ha considerado que el mundo de 2025 no es "mucho peor o más complejo y difícil" que el de 50 años atrás o el de 21 siglos atrás, y ha declarado que "parece que necesitemos matarnos, odiarnos, enfrentarnos constantemente", desaprovechando así "el poder de la música". En relación, el maestro ha reconocido que "hace falta mucha pedagogía" para atraer a nuevos públicos a la música clásica.

Por otra parte, el maestro ha asegurado que el talento de los 80 músicos costarricenses que conforman la orquesta que van "a sorprender", y ha asegurado que ha llegado "el momento de empezar a situarla, porque hay grandísimos talentos en ese país".

En concreto, Salado ha afirmado que no concibe una orquesta sin compromiso social y ha pedido "más energía a acercarse a otros lugares en todos los estratos".

Salado, que lucha contra un linfoma desde hace dos años y medio, ha asegurado que "la música ayuda a conocer cosas que no somos capaces ni de entender", y "nos hace agarrar energía cuando no la tenemos".

EMBAJADOR DE AYUDA EN ACCIÓN

En su condición de embajador global de Ayuda en Acción, el músico madrileño ha visitado en distintas ocasiones los proyectos ejecutados por la organización para mitigar el impacto de la dana en la infancia y juventud más vulnerable de las poblaciones más afectadas.

En este sentido, el maestro ha declarado en relación a Ayuda en Acción que ha aprendido "que hay gente en la vida que todavía merece la pena, que trabaja con una vocación enorme hacia los demás, que escucha, que abre los ojos".

Al hilo, ha asegurado que esta organización "tiene humanismo por todos los lados", y que son gente que se desviven por estar contigo, por escucharte, te respetan, te acompañan, te tratan con un cuidado exquisito" y ha estimado que "necesitamos mucha más gente así en el mundo".

Las entradas se pueden adquirir a través de la web de Ayuda en Acción o de Ticketmaster a partir de 9 euros.

EDUCACIÓN COMO PRIORIDAD

Tal y como ha detallado la organización, en España, trabajan "de manera estrecha con comunidades educativas" para sensibilizar sobre la importancia de la educación "como un derecho humano y un pilar del desarrollo sostenible".

Así, cuando hace un año la dana azotó a Valencia, Ayuda en Acción incrementó sus mecanismos de acompañamiento para atender las necesidades educativas inmediatas, apoyando a más de 400 estudiantes de cinco centros situados en las zonas más afectadas.

A través de talleres de apoyo, entrega de 'tablets' e itinerarios personalizados, el programa ha reducido el riesgo de que muchos jóvenes afectados interrumpieran sus estudios y, en paralelo, "ha fortalecido su motivación mediante el acompañamiento en la vuelta a las aulas".

Dentro del programa, se ha trabajado simultáneamente con 27 grupos de estudiantes de Secundaria y Formación Profesional, así como con dos grupos con alta tasa de abandono escolar y tres grupos de jóvenes desplazados. Además, se ha reforzado la atención individualizada y actividades grupales que fomentan el aprendizaje colaborativo y personalizado.

El citado programa también incluye becas, apoyo para las mejoras en infraestructuras dañadas y fortalecimiento de los equipos de orientación. Asimismo, se han impulsado alianzas con el sector empresarial local para generar oportunidades formativas y laborales que faciliten la transición de los jóvenes al mercado laboral, "con un enfoque especial en los estudiantes de Formación Profesional".

En relación, la vicedirectora del IES 25 D'Abril de Alfafar (Valencia), Esther Bernabéu, ha admitido que "el miedo que teníamos era que las ayudas fueran algo muy momentáneo", motivo por el que valoran "muchísimo" el compromiso de Ayuda en Acción a lo largo de todo el año.

Por su parte, el delegado de Ayuda en Acción en Andalucía, José Manuel Román, ha concretado que garantizar que todos los jóvenes tengan acceso a una "educación gratuita, inclusiva y de calidad implica promover un compromiso continuado de gobiernos y comunidad internacional", así como fortalecer la "inversión y la atención a la educación en situaciones de emergencia dentro de las políticas de desarrollo".

Contador

Contenido patrocinado