Publicado 08/09/2025 10:55

EEUU.- Trump recurre al Supremo para frenar el gasto de fondos de cooperación aprobados por el Congreso

September 4, 2025, Washington Dc, New York, USA: Scaffolding covers the facade of the Supreme Court in Washington D.C. as additional lights are installed as well as a general cleaning for the marble facade.
September 4, 2025, Washington Dc, New York, USA: Scaffolding covers the facade of the Supreme Court in Washington D.C. as additional lights are installed as well as a general cleaning for the marble facade. - Europa Press/Contacto/Laura Brett

MADRID 8 Sep. (EUROPA PRESS) -

El Departamento de Justicia del Gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, ha solicitado al Tribunal Supremo por la vía de urgencia la suspensión de una sentencia de un tribunal federal de apelaciones que obliga al Gobierno a gastar más de 10.000 millones de dólares en fondos aprobados por el Congreso para cooperación y ayuda exterior antes del 30 de septiembre.

El Gobierno aduce que si aplica la orden obligaría a gastar esos fondos a "velocidad de vértigo" para cumplir con el plazo. "El presidente no puede hablar con una sola voz en cuestiones de política exterior o en su relación con el Congreso cuando un tribunal de distrito obliga al poder ejecutivo a actuar en contra de sus objetivos", ha alegado el procurador general, John Sauer, según recoge el portal The Hill.

Trump paralizó unos 30.000 millones de dólares (unos 25.500 millones de euros) de ayuda externa nada más llegar a la Casa Blanca, lo que provocó el inicio de una batalla legal tras las denuncias de organizaciones humanitarias que alegaron que se había extralimitado en sus competencias. De estos 30.000 millones de dólares, unos 10.500 millones debían gastarse antes del 30 de septiembre.

Sauer ha explicado que el Gobierno puede gastar 6.500 millones de dólares antes del plazo, pero el gasto de los 4.000 millones restantes iría en contra de la política exterior y supondría "una amenaza grave y urgente" a la división de poderes.

Trump aspira con este recurso al Supremo ampliar sus competencias presidenciales en materia presupuestaria para poder imponer su criterio sobre gasto destinado al exterior.

Contador