Publicado 30/04/2025 08:01

Gabón.- La UA anuncia la retirada de sanciones contra Gabón tras la celebración de elecciones presidenciales

El jefe de la junta militar de Gabón, Brice Oligui Nguema
El jefe de la junta militar de Gabón, Brice Oligui Nguema - PRESIDENCIA DE GABÓN

Dice que la transición ha sido "generalmente exitosa" e invita a Libreville a retomar sus actividades en el organismo

MADRID, 30 Abr. (EUROPA PRESS) -

La Unión Africana (UA) ha anunciado este miércoles la retirada de las sanciones impuestas a Gabón tras el golpe de Estado de 2023 y ha abogado por su reintegración en las actividades del organismo tras la reciente celebración de presidenciales en el país, en las que se impuso el hasta ahora líder de la junta, Brice Clotaire Oligui Nguema.

El Consejo de Paz y Seguridad de la UA ha indicado que considera que la transición abierta tras la asonada ha sido "generalmente exitosa" y ha manifestado que, por ello, ha decidido retirar las sanciones "con efecto inmediato" e invitar a Libreville a "retomar inmediatamente su participación en las actividades" del organismo.

Asimismo, ha recalcado en un breve mensaje en su cuenta en la red social X que el Consejo de Paz y Seguridad de la UA "sigue activamente implicado en torno a la situación en Gabón", sin que las autoridades del país africano hayan reaccionado por ahora al anuncio.

La decisión del organismo continental ha llegado menos de una semana después de que el Tribunal Constitucional gabonés ratificara la victoria de Nguema en las elecciones con cerca del 95 por ciento de los votos, unos resultados que ya fueron rechazados por el principal candidato opositor, Alain-Claude Bilie-By-Nze.

De esta forma, está previsto que Nguema tome posesión el 3 de mayo, cuando arrancaría oficialmente su mandato, tras estar al frente del país desde el golpe de Estado de 2023, cuando lideró como jefe de la Guardia Revolucionaria el golpe contra Bongo poco después del anuncio de los resultados de las presidenciales de ese año, seguido por denuncias de fraude por parte de la oposición.

Bongo había asumido el cargo en 2009 tras la muerte de su padre, Omar Bongo, quien había sido el presidente de Gabón desde 1967, cuando sucedió al primer presidente tras la independencia de Francia en 1960, Léon M'ba, de quien era vicepresidente desde apenas un año antes.

Contador