Publicado 28/11/2025 00:30

Guterres condena el golpe en Guinea Bissau e insta a los militares a restablecer "el orden constitucional"

BELEM, Nov. 21, 2025  -- UN Secretary-General Antonio Guterres speaks at a press conference during the 30th United Nations Climate Change Conference (COP30) being held in Belem, Brazil, Nov. 20, 2025. Guterres on Thursday called on countries to urgently r
BELEM, Nov. 21, 2025 -- UN Secretary-General Antonio Guterres speaks at a press conference during the 30th United Nations Climate Change Conference (COP30) being held in Belem, Brazil, Nov. 20, 2025. Guterres on Thursday called on countries to urgently r - Europa Press/Contacto/Lucio Tavora

MADRID 28 Nov. (EUROPA PRESS) -

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, ha condenado este jueves "enérgicamente el golpe de Estado perpetrado por elementos militares" en Guinea Bissau, tachando de "inaceptable violación" de la democracia cualquier "desacato a la voluntad del pueblo" tras las elecciones celebradas el pasado domingo, tras lo que ha instado a las Fuerzas Armadas a restituir "el orden constitucional".

"El secretario general está profundamente preocupado por los acontecimientos que se están produciendo en Guinea Bissau", comienza el comunicado enviado por su portavoz, Stéphane Dujarric, en el que Guterres "condena enérgicamente el golpe de Estado perpetrado por elementos militares". Asimismo, el líder de la ONU ha subrayado que "cualquier desacato a la voluntad del pueblo" tras los comicios "constituye una violación inaceptable de los principios democráticos".

En respuesta al golpe, Guterres ha exigido "el restablecimiento inmediato e incondicional del orden constitucional", así como la liberación de los funcionarios, opositores y figuras políticas detenidas. "Enfatiza que las controversias deben resolverse mediante un diálogo pacífico e inclusivo y por las vías legales", reza el texto.

Asimismo, el líder de Naciones Unidas ha reafirmado el pleno apoyo de Naciones Unidas a la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO), la Unión Africana y el Foro de Ancianos de África Occidental para "salvaguardar la democracia" en Guinea Bissau.

Apenas unas horas antes, la CEDEAO, en un comunicado similar, ha condenado también "enérgicamente" el golpe de Estado, exigiendo de igual manera la liberación de figuras políticas y funcionarios electorales en un documento en el que, además, han instado a las Fuerzas Armadas a regresar a sus cuarteles e incluso han advertido a los militares con sanciones.

Este mismo jueves, el presidente depuesto de Guinea Bissau, Umaro Sissoco Embaló, ha llegado "sano y salvo" a Senegal tras el golpe de Estado y en plenas tensiones tras las elecciones del fin de semana, en las que tanto el mandatario derrocado como el principal candidato opositor, Fernando Dias da Costa, reivindicaron su victoria.

Contador

Contenido patrocinado