ANTANANARIVO, Oct. 15, 2025 -- Colonel Michael Randrianirina (C), a Malagasy military officer, attends a meeting between military officers and parliament members, in Antananarivo, Madagascar, Oct. 14, 2025. Colonel Michael Randrianirina, a Malagasy milit - Europa Press/Contacto/Sitraka Rajaonarison
MADRID 15 Oct. (EUROPA PRESS) -
El Consejo de Paz y Seguridad de la Unión Africana (UA) ha suspendido este miércoles a Madagascar de participar en todas las actividades del organismo "hasta que se restablezca el orden constitucional" tras la asonada protagonizada por parte de una unidad de élite del Ejército y la resolución del Tribunal Constitucional sobre la vacancia en la Presidencia.
"Decide de conformidad con los instrumentos pertinentes de la UA, en particular el artículo 7 del Protocolo (...) suspender inmediatamente a la República de Madagascar de la participación en todas las actividades de la Unión, sus órganos e instituciones, hasta que se restablezca el orden constitucional en el país", reza un comunicado del organismo.
En este sentido, ha pedido a las Fuerzas Armadas de Madagascar "que defiendan urgente e incondicionalmente el principio de constitucionalidad y se abstengan de nuevas injerencias en los procesos políticos de Madagascar", ya que de lo contrario "el Consejo impondrá sanciones específicas a todos los actores implicados".
"Exige un restablecimiento rápido y completo del orden constitucional mediante un gobierno de transición dirigido por civiles y la organización, lo antes posible, de elecciones libres, justas, creíbles y transparentes", agrega.
De igual forma, ha instado al pueblo malgache "a mantener la calma, absteniéndose de todo acto que pueda fomentar la violencia y a priorizar los intereses del país y su pueblo". "Pide un diálogo nacional inclusivo y la unidad nacional para la resolución pacífica de la crisis en el país", sentencia el texto.
Por último, el Consejo --que se ha reunido de urgencia este miércoles en la capital de Etiopía, Adís Abeba-- ha hecho un llamamiento "a todos los actores externos para que se abstengan de toda injerencia en los asuntos internos de Madagascar a fin de evitar complicar aún más la situación en el país".