Publicado 30/09/2025 04:37

C. de Madrid acoge Iberseries & Platino Industria, principal encuentro profesional del sector audiovisual iberoamericano

Iberseries & Platino Industria 2025
Iberseries & Platino Industria 2025 - COMUNIDAD DE MADRID

MADRID 30 Sep. (EUROPA PRESS) -

La Comunidad de Madrid acoge esta semana Iberseries & Platino Industria 2025, principal encuentro profesional del sector audiovisual iberoamericano, que se celebrará en el centro cultural Matadero de la capital hasta este viernes.

La concejala delegada de Turismo, Almudena Maíllo, ha inaugurado en la tarde de este lunes el evento, que ha reunido a plataformas, creativos, cadenas de televisión, productores, distribuidores, compradores, financieros y otros agentes del sector audiovisual.

El viceconsejero de Cultura, Turismo y Deporte, Luis Martín, ha asistido a la presentación de esta cita, que contará con conferencias y exhibiciones donde se abordarán los principales retos a los que se enfrenta actualmente la industria del cine y el audiovisual.

Organizada por FIPCA (Federación Iberoamericana de Productores Cinematográficos y Audiovisuales), EGEDA y Fundación Secuoya, con el apoyo del Ejecutivo autonómico, este foro convertirá a la región en un referente internacional de la producción en español y portugués.

Madrid se ha consolidado como uno de los principales polos audiovisuales de Europa. La relevancia de este sector en la economía y el empleo regional es más del doble que la media nacional.

En 2024 generó más de 7.200 millones de euros y una aportación al PIB del 2,6%. Según los datos disponibles de 2025, hasta el mes de agosto se han llevado a cabo cerca de 500 filmaciones, que abarcan desde campañas publicitarias hasta largometrajes, series y cortos.

Por su marte, Maíllo ha destacado que "Iberseries & Platino Industria es la gran ventana internacional de la industria audiovisual iberoamericana y el mayor evento de este ámbito celebrado en Madrid", y ha insistido en la importancia de esta cita para la "proyección de la ciudad como capital audiovisual" y la conexión "con los grandes centros de creación en español y portugués".

ACTIVIDADES ORGANIZADAS Y PATROCINADAS POR MADRID FILM OFFICE

A través de Madrid Film Office, el Ayuntamiento de Madrid tendrá una gran presencia en la programación de esta cita audiovisual. El martes, 30 de septiembre, arrancará el taller de showrunners dirigido a profesionales que cuenten con un proyecto de serie que deseen mejorar, mediante la tutorización y el seguimiento de reconocidos productores ejecutivos del sector.

El mismo martes, de 12:30 horas a 13:00 h, la oficina es una de las organizadoras de la conferencia 'Resultados del Plan Spain Audiovisual Hub (2021-2024): conocer para impulsar', con la participación de la directora general de Ordenación de los Servicios de Digitalización y de Comunicación Audiovisual.

El miércoles, 1 de octubre, a las 16:00 h, Madrid Film Office patrocina la mesa 'Coproducción en la Ficción Europea: uniendo fuerzas para el futuro', donde se explorará el panorama de la coproducción europea de la mano de ejecutivos del sector de la financiación y la producción de España, Italia, Francia y Polonia.

El jueves, 2 de octubre, la oficina ha organizado por la mañana un desayuno de trabajo con agentes relevantes del sector para darles a conocer el alcance y las posibilidades de la industria audiovisual madrileña y la ciudad como escenario de rodajes, estableciendo sinergias para el futuro.

Ese mismo día, de 11:15 h a 12:00 h, se desarrollará la mesa 'Arquitectos de la creación: showrunners', en la que se expondrán estrategias de creadores de distintos países para crear historias que generen interés en el espectador, ahondando en sus métodos de trabajo y las claves de su inspiración.

También, durante la jornada del jueves, tendrá lugar el evento 'Pitch Madrid', una sesión para la presentación de proyectos de serie y largometraje madrileños en etapa de desarrollo, donde participarán seis proyectos seleccionados en colaboración con la Asociación Madrileña Audiovisual (AMA), la Plataforma de Nuevos Realizadores (PNR) y el centro formativo madrileño The Core.

El Ayuntamiento de Madrid dispondrá de un Punto de Información Turística para invitar a los asistentes a conocer mejor la ciudad durante su estancia, y promocionar la extensa oferta de rutas y experiencias de turismo de pantalla disponibles en Madrid, línea de trabajo destacada del Área Delegada de Turismo del Ayuntamiento, en la que está adscrita la oficina.

MADRID, CIUDAD DE SERIES

Madrid se ha consolidado como uno de los principales centros de producción de contenidos de Europa, con un incremento anual de proyectos rodados en la ciudad. Entre enero y julio de este año, el Ayuntamiento ha gestionado más de 636 proyectos de media, entre ellos, 46 películas de ficción (lo que supera a la cifra de 41 largometrajes del año pasado), 33 series y más de 264 anuncios. Muchos de estos proyectos han contado durante sus fases de preproducción, producción y promoción con el apoyo de Madrid Film Office.

Por otro lado, se siguen rodando en Madrid coproducciones internacionales con países iberoamericanos: Ceniza en la boca (Diego Luna), Hasta el fin del mundo (Emiliano Castro Vizcarra) o Los futbolísimos y el misterio del tesoro pirata (Jorge Blas).

A ellas se suman series rodadas en Madrid como Bellas artes (Disney+ y Movistar Plus+), Custoria repartida (Disney+), Montecristo (Vix), Santo (Netflix), Isla Brava (Disney+ y Movistar Plus+), La increíble historia de Julia Pastrana (Disney+), Las pelotaris 1926 (Vix), Los artistas (Vix), El inmortal (Movistar Plus+) o Reina Roja (Prime Video).

Contador