Publicado 02/07/2025 13:00

Mercosur/UE.- Lula adelanta que firmará el "mayor acuerdo comercial de la historia" entre Mercosur y la UE

Archivo - May 22, 2025, Sao Paulo, Sao Paulo, Brasil: Sao Paulo (SP), 05/22/2025 Ãâ" Sports/Caixa/President/Lula/SP - The President of the Republic of Brazil, Luiz Inacio Lula da Silva, will participate in the Caixa and Federal Government sponsorship r
Archivo - May 22, 2025, Sao Paulo, Sao Paulo, Brasil: Sao Paulo (SP), 05/22/2025 Ãâ" Sports/Caixa/President/Lula/SP - The President of the Republic of Brazil, Luiz Inacio Lula da Silva, will participate in the Caixa and Federal Government sponsorship r - Europa Press/Contacto/Leco Viana, Leco Viana

MADRID 2 Jul. (EUROPA PRESS) -

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ha adelantado este miércoles que firmará "el mayor acuerdo comercial de la historia" entre Mercosur y la UE durante su presidencia pro tempore del grupo hasta final de año y que asumirá en la cumbre que se celebra este jueves en Buenos Aires, la capital argentina.

"Firmaré el acuerdo Mercosur-Unión Europea durante mi mandato como presidente de Mercosur, ha destacado Lula da Silva, quien ha asegurado que con este nuevo pacto "no le faltará a nadie en el mundo oportunidades para hacer negocio".

"Hay 722 millones de habitantes en ambos bloques y un PIB de 27.000 millones de dólares", ha enfatizado el mandatario brasileño en una entrevista para 'Jornal da Manha', en la que ha recalcado que el acuerdo --que se discute desde 1999-- beneficiará tanto al conjunto del continente como a una red mucho más amplia.

Este jueves se reúnen los jefes de Estado de Mercosur en Buenos Aires, en una cumbre en la que Lula asumirá la presidencia pro tempore del grupo hasta final de 2025. El presidente brasileño se ha propuesto durante su mandato convencer a quienes en la UE recelan del acuerdo, como el presidente francés Emmanuel Macron.

Por su parte, la Comisión Europea presentará en los próximos días el texto legal para la ratificación de este acuerdo, que ya se cerró en diciembre del pasado año, pero que necesita aún el visto bueno del Parlamento Europeo y de los Veintisiete.

Mientras tanto, Mercosur ya ha anunciado un tratado de libre comercio con los países europeos de la EFTA (Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza).

Contador